Hablemos de ciencia (pero con una birra en la mano): llega "Pint of Science" a Corrientes y Resistencia

Del 19 al 21 de mayo se celebra una nueva edición del festival internacional Pint of Science, un evento que propone un formato innovador: acercar la ciencia al público general en bares, con charlas dinámicas y relajadas, a cargo de investigadores de distintas disciplinas. En esta sexta edición argentina, por primera vez se suman Corrientes y Resistencia al circuito de ciudades que participan simultáneamente en todo el mundo.

Hoy en Corrientes, el punto de encuentro será “La Birrería” (Misiones 1.015) desde las 18:30hs. Allí, dos investigadores locales hablarán sobre biodiversidad y biotecnología desde una óptica distinta. El Dr. Guillermo Seijo presentará “Manduví: raíces genéticas del mejor compañero de la cerveza”, y luego el Dr. Marcos Guidoli compartirá su charla “M’boyeré de ciencia: arroz, peces, biotecnología y empresas”.

Mañana, el martes 20, el evento se traslada a “Conejo Negro” (Liniers 22) en Resistencia, también desde las 18:30 h. La Dra. Patricia Demuth Mercado abrirá con “¿Profe, esto entra en el parcial?”, una reflexión sobre los desafíos del aprendizaje universitario. A continuación, el Dr. Juan Manuel Vallejos hablará sobre materiales avanzados con humor y creatividad en su presentación “Más duros que el corazón de tu ex, más livianos que tus ganas de trabajar”.

Pint of Science se presenta como una oportunidad única para repensar cómo accedemos al conocimiento, desmitificando la ciencia y acercándola al día a día de las personas. Charlas ágiles, ambientes informales y temas tan diversos como sorprendentes convierten al festival en una experiencia distinta, ideal para quienes tienen curiosidad y ganas de aprender algo nuevo... con una pinta en la mano.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.