Hablemos de ciencia (pero con una birra en la mano): llega "Pint of Science" a Corrientes y Resistencia

Del 19 al 21 de mayo se celebra una nueva edición del festival internacional Pint of Science, un evento que propone un formato innovador: acercar la ciencia al público general en bares, con charlas dinámicas y relajadas, a cargo de investigadores de distintas disciplinas. En esta sexta edición argentina, por primera vez se suman Corrientes y Resistencia al circuito de ciudades que participan simultáneamente en todo el mundo.

Image description
Image description

Hoy en Corrientes, el punto de encuentro será “La Birrería” (Misiones 1.015) desde las 18:30hs. Allí, dos investigadores locales hablarán sobre biodiversidad y biotecnología desde una óptica distinta. El Dr. Guillermo Seijo presentará “Manduví: raíces genéticas del mejor compañero de la cerveza”, y luego el Dr. Marcos Guidoli compartirá su charla “M’boyeré de ciencia: arroz, peces, biotecnología y empresas”.

Mañana, el martes 20, el evento se traslada a “Conejo Negro” (Liniers 22) en Resistencia, también desde las 18:30 h. La Dra. Patricia Demuth Mercado abrirá con “¿Profe, esto entra en el parcial?”, una reflexión sobre los desafíos del aprendizaje universitario. A continuación, el Dr. Juan Manuel Vallejos hablará sobre materiales avanzados con humor y creatividad en su presentación “Más duros que el corazón de tu ex, más livianos que tus ganas de trabajar”.

Pint of Science se presenta como una oportunidad única para repensar cómo accedemos al conocimiento, desmitificando la ciencia y acercándola al día a día de las personas. Charlas ágiles, ambientes informales y temas tan diversos como sorprendentes convierten al festival en una experiencia distinta, ideal para quienes tienen curiosidad y ganas de aprender algo nuevo... con una pinta en la mano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos