¡Todo a pulmón! El regatista argentino y medallista olímpico Santiago Lange cuenta su historia

Santiago Lange es ingeniero naval y regatista argentino. Este deportista argentino de 55 años logró la medalla dorada en su sexta cita olímpica y viene a Resistencia a contar su historia de esfuerzo y dedicación.

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a participar de la charla motivacional que brindará Santiago Lange en el Salón Casablanca del Hotel Amerian, ubicado en Juan D. Perón 330 – 1º piso. La misma es hoy, jueves 18, a las 21 horas.

La actividad es con cupos limitados, debiendo realizar la inscripción previa online. El evento es arancelado estimando costos diferenciales para asociados a la Cámara, no socios y estudiantes.

Este prestigioso deportista comenzó a destacarse en 1976 al proclamarse campeón nacional de Argentina de la clase Optimist. Posteriormente ganó cuatro campeonatos del mundo: tres en la clase Snipe (1985, 1993 y 1995) y uno en la clase Tornado (2004).

Ganó la medalla de oro olímpica en la categoría Nacra 17 junto a Cecilia Carranza Saroli en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y dos medallas de bronce en la clase Tornado junto a su compañero de equipo Carlos Espínola en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008.

Participó en seis Juegos Olímpicos (1988, 1996, 2000, 2004, 2008 y 2016), obteniendo medalla de bronce en 2004 y 2008 y medalla de oro en 2016.

Como ingeniero naval es diseñador de los veleros Optimist Lange, que se comenzaron a construir en 1987, ganadores en siete ocasiones de la copa del mundo, cuya producción se realiza en Argentina, Dinamarca y Estados Unidos y de los Snipes Persson-Lange, en Chile.

¿Cómo me inscribo? La inscripción se realiza aquí. Para mayor información podés dirigirte a Juan D. Perón 111 – 1° piso; o comunicarte por teléfono al 4448500 o vía email aquí.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)