Supermercados Zorzón incorpora un piso para el rubro gastronómico

La firma comercial realiza obras de ampliación, e incorpora un piso para el rubro gastronómico, allí se servirán platos de parrilla, algunas pastas y minutas y platos típicos con el sistema de autoservicio en el que Zorzón es precursor en la región hace más de 20 años.

Supermercados Zorzón ubicado en la esquina de Arturo Illia y San Lorenzo, de la ciudad de Resistencia, inauguró Zorzón Cocina & Parrilla, un nuevo espacio gastronómico que se suma a las ofertas locales.

El salón comedor climatizado tiene espacio para 260 comensales y es un ambiente despejado, luminoso y tranquilo ideal para reuniones familiares y de amigos. Salón, cocina y servicios suman 1500 metros cuadrados de construcción disponible.

El empresario Ricardo Zorzón, quien tiene más de 200 trabajadores en su empresa, hace 22 años, que junto a su familia, está en rubro gastronómico, parrilla y comidas típicas de la provincia. El actual emprendimiento tiene la diferencia de que se venderán carnes que la empresa produce en el Chaco, bovino, porcino, caprino y ovino.

Esta firma emplea solo en el sector cocinas a 40 trabajadores. Esa cifra es la estimada para este nuevo establecimiento gastronómico, aunque inicialmente, con 20 empleados. Pero además de los empleos directos, los patios de comida generan otra innumerable cantidad de empleos indirectos, ya que la mayor parte de los productos es de producción y elaboración propia.

Valor agregado para la producción local y el desarrollo económico del Chaco

“Este emprendimiento es un ejemplo de producción integral, porque además de ser un emprendimiento familiar de enorme desarrollo y crecimiento, acá crían y producen animales, para luego faenarlos y completan la cadena productiva, que es chaqueña en su gran mayoría”, señaló el intendente de la ciudad Jorge Milton Capitanich, quien visitó las instalaciones de la industria.

El mandatario fue recibido por el propietario del comercio, quien señaló que ese establecimiento contaba con 400 metros cuadrados construidos y ahora fue ampliado para brindar más servicios, y posibilitar la modernización y renovación de equipos de refrigeración.

“Arriba, hicimos una parrilla, con la cual cocinamos nuestras carnes, ya que producimos nuestras carnes bovinas, porcinas y caprinas. Además, se prepararán unas buenas pastas y algunas comidas clásicas, que son, básicamente una alternativa y otra opción a las que ya se ofrecen en el otro local ubicado en López y Planes”, señaló Zorzón, quien estuvo acompañado por el gerente general de la empresa, Carlos Lazcano; y el encargado del local, Martín Pucheta.

El emprendimiento de la familia Zorzón es de un “notorio y valioso aporte para la ciudad, ya que además de generar y brindar mano de obra directa e indirecta, es una firma comercial que es un ejemplo en producción integral, ya que desarrollan toda la cadena productiva desde la crianza de animales, el faenado, empaquetado, distribución y venta. Cabe mencionar que entre el 33 y el 38% de los productos comercializados se producen en el Chaco generando más y mejor mano de obra y valor agregado para la producción local y el desarrollo económico del Chaco”, destacó el jefe comunal, quien estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Económico, Sebastián Lifton.

Por otro lado, el empresario destacó que a este local en expansión se sumará uno nuevo, que funcionará en la esquina de Posadas y Marcel T. de Alvear, en lo que será un brazo más de este emprendimiento familiar.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.