Protección Pur Pir, la única empresa misionera que fabrica furgones y food trailer

Protección Pur Pir es una industria misionera que elabora productos destinados a la protección térmica, acústica y a la hidrófuga, para el sector de la construcción y el sector alimenticio.

Con la premisa proteger- utilizando poliuretano en el proceso producción- comenzaron a trabajar en el rubro carrocería, específicamente en la fabricación de furgones térmicos y food trailer.

En la instalación de cámaras frigoríficas. Pur Pir se destaca por su actividad, ya que es única en la zona del Nordeste que ofrece la elaboración de furgones (térmicos y paqueteros) y food trailer, aseguró el gerente y fundador, Carlos Manuel Amores.

Historia

Protección Pur Pir surge en 2004, en primera instancia ejecutando tareas con el poliuretano expandido, principalmente en el área de la construcción; por ejemplo: efectuando cielorrasos. Luego, la empresa radicada en Posadas decidió comenzar la labor en el rubro de la carrocería fabricando furgones térmicos y food trailer.

Otras tareas que efectúan son instalación de cámaras frigoríficas y extractores de aire (hechos en metal). Protección Pur Pir posee cerca de 10 trabajadores especializados y asesoría externa de otros profesionales.

Procesos productivos

En el taller se realizan principalmente los furgones: términos y paqueteros. El proceso consiste en armar las estructuras metálicas (marcos) que conformarán las paredes de la carrocería, luego rellenarlas con poliuretano (si se trata de un furgón término, de lo contrario no es necesario), y después soldarlas. Una vez que se obtiene unos marcos de metal, colocar capas de la madera que funciona de aislantes, fibra de vidrio (PRFV), y darle un acabado a la pared externa. Posteriormente mediante prensas se ensambla las piezas de cada pared, y luego se ensambla la estructura y se culminan los detalles. Para esta labor se requieren maquinarias mecánicas y electrónicas, mesas de corte, puentes de grúa (para trasladar las paredes). Cuando está listo el furgón se monta en el vehículo motorizado. Para realizar un furgón actualmente se demora cerca de 45 días.

Extractores de aire se encuentran hechos en metal (chapa galvanizada y aluminio), para elaborarlos se cortan las chapas y se le da la forma a través de rodillos conformadores, luego se ensamblan las piezas mediante remaches. Actualmente se posee una capacidad productiva de al menos 6 extractores por semana. Para colocarlos en las obras (generalmente galpones) que lo requieran se pueden instalar 6 en el transcurso de un día.

Trabajo con poliuretano

Para trabajar con poliuretano han adquirido maquinaria costosa entre ella, la máquina de poliurea y han capacitado al personal. Los trabajos se realizan a pedido de los clientes, en sus 13 años de existencia, han vendido sus productos a las yerbateras, concretando secaderos, asimismo a otras provincias del país e incluso a Brasil.

El gerente de Protección Pur Pir comentó que planean dividir las tareas para reducir el tiempo de producción de la carrocería, también hacen hincapié en mejorar la terminación de sus carrocerías y darle un valor agregado. Otra cuestión en la que se encuentra haciendo foco es en el área de ventas y difusión, con el fin de captar más clientes.

Contacto

Para más información ingresa aqui.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.