Ñande Bier: un proyecto audiovisual con espíritu joven, artesanal y payé

En una entrevista exclusiva para IN Litoral, un equipo de jóvenes estudiantes del área audiovisual, nos contaron de su participación en un concurso regional, quienes son, qué los motivó a participar y como lo hicieron.

IN Litoral: ¿Cómo nace la idea de participar en Capturando Valor?

Elias Catalano: Nos enteramos a través de las redes sociales sobre el concurso. Como estudiantes del área audiovisual, nos gusta hacer este tipo de proyectos, además de ir adquiriendo experiencia y práctica en nuestro trabajo junto a futuros colegas.

IN Litoral: ¿Cómo se estructura el equipo?

E.C.: La dirección y producción está a mi cargo; el guión fue escrito por Aylén González quien también fue asistente de producción. En cámara estuvo Francisco Retamozo y como director de fotografía y edición, Guillermo Sirio.

IN Litoral: ¿Por qué eligieron representar la marca Ñande Bier?

E.C.: Elegimos Ñande Bier porque sentimos que posee las características del producto audiovisual que el concurso solicitaba; es decir, ser parte de la Historia, la Cultura y el Turismo en la provincia de Corrientes. Es la primera cervecería artesanal en Corrientes que comenzó con este emprendimiento hace unos años. Es una cerveza no solo consumida por los correntinos sino también por aquel que visite la ciudad, principalmente aquellos de provincias vecinas que visitan especialmente la capital correntina.

Acerca de Ñande Bier

Es una microempresa dirigida por el emprendedor Diego Ruiz, dedicada a la fabricación de cerveza artesanal en la capital correntina. Logra la excelente calidad de sus productos gracias a un minucioso control en cada paso de su elaboración, después de seleccionar las maltas que utilizará. Al llegar a un producto de un sabor único, Diego abastece a El Capo Bar, comercializador oficial de sus cervezas.

El link para votar por el proyecto audiovisual Ñande Bier, aquí.

Acerca de Capturando Valor

Conocé en qué consiste el concurso para emprendedores audiovisuales, cuándo y dónde se anunciarán los ganadores, aquí.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.