Más de 200 comercios y las cadenas de supermercados más grandes de Formosa se suman a “Comprá más, pagá menos”

Este martes se realizó la quinta jornada del programa “Compra más, pagá menos” que se desarrollará durante toda la semana en la provincia. Consiste en una compra tope de alimentos por $3000 y una devolución del 50% de esa compra, para usuarios de tarjetas de débito del Banco de Formosa.

El subsecretario de Comercio y Desarrollo, Horacio Cosenza, dijo que en esta edición habrá algunas modificaciones debido a que “las ventas superaron todas las expectativas, y que si hacía un esfuerzo la provincia, el banco, los supermercados más grandes, creemos es justo que ante el éxito de estas cuatro jornadas, hacer un poco más extensivo esto de la participación y que todos aporten un poco más” expresó.

“Las cuatro cadenas de supermercados más grandes como Cáceres, Carrefour, Chango Más y APA, que antes aportaban un 10% ahora aportan el 12% y ocho comercios más que facturaron más de millón y medio de pesos por día de venta, entrarán aportando el 10% y el resto de los comercios más chicos aportan el 5%” reveló.

Dijo que no obstante estos cambios, se mantiene en 230 los comercios adheridos a esta novedosa propuesta.

Por su parte, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario informó que el Programa “Pescado Argentino” (Soberanía Alimentaria) comercializará “frutos y pescados de mar” en esta provincia durante esta semana.

Ofertas toda la semana

Las ofertas proseguirán este martes en el Mercado Frutihortícola de 8 a 20, mientras que el miércoles en la plaza Eva Perón de Clorinda de 8 a 16 horas y en la plaza principal de Laguna Blanca de 17 a 19,30 horas.

El día jueves la venta será en Pirané, frente a la municipalidad, de 8 a 14 horas y en Comandante Fontana de 17 1 9,30 horas.

El viernes el camión se trasladará a Las Lomitas y se ubicará frente a la municipalidad de 8 a 15 horas y luego a Ibarreta, también frente al municipio, de 17 a 19,30 horas.

En esta visita, el Programa ofrece una diferenciada variedad de productos y pescados de mar, cuyos precios se detallan a continuación:

  • Merluza Entera Kg. $ 60,00
  • Filet de Merluza c/espina Kg. $ 90,00
  • Filet de Merluza s/espina Kg. $ 99,90
  • Pollo de Mar Kg. $ 130,00
  • Lomito de Atún Kg. $ 140,00
  • Filete de Abadejo Kg. $ 180,00
  • Medallones 900 Grs. $ 95,00
  • Filete de Corvina Kg. $ 100,00
  • Tubo de Calamar Kg. $ 220,00
  • Anillas de Calamar 500 Grs.$ 150,00
  • Cornalitos Kg. $ 90,00
  • Cazuela de Mariscos Kg. $ 190,00
  • Langostino Pelado Kg. $ 220,00
  • Mejillones 1 Kg. $ 170,00
  • Corvina Rubia Entera Kg. $ 90,00
  • Salmón Rosado 1 Kg. $ 330,00
  • Kanikama 250 Grs. $ 50,00
  • Bonito Entero 1 Kg. $ 100,00

También se prevé ofrecer nuevas variedades de opciones, a saber:

  1. 1 Kg. de Filete de Pez Gallo $ 120
  2. 1 Kg. de Filete de Chernia c/piel $ 180
  3. 1 Kg. de Pescadilla $ 110
  4. 500 Grs. de Cachetes de Abadejo $ 100
  5. 1 Kg. de Pejerrey $ 140
  6. 1 Kg. de Trucha Salmonada $ 200

Precios formoseños sostenidos

Esta propuesta es parte del programa “Precios formoseños sostenidos”, estrategia gubernamental orientada a morigerar la inflación, con el acompañamiento del Programa “Pescado Argentino” que en esta ciudad se comercializará desde el Mercado Frutihortícola.

La comunidad formoseña se beneficia con una oferta de frutos y pescados de mar, de óptimas condiciones de salubridad, verificadas a través de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad, antes de salir al mercado, con lo cual se asegura una óptima calidad, a un precio conveniente para los interesados.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.