Incubadora Empresa Joven trabaja en la implementación del programa Expertos PyMEs

Se trata de una herramienta nacional para fortalecer en áreas específicas, a través del acompañamiento de un profesional, a empresas chaqueñas.

El equipo de Incubadora Empresa Joven, del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, llevó adelante una reunión informativa con candidatos para aplicar al programa “Expertos Pymes” del Ministerio de Producción de la Nación.

Luego de que se realizara un trabajo de detección de empresas con necesidades de asistencia técnica en cuanto a planificación, gestión o administración, a través de este programa se buscará proporcionar un profesional que realice un acompañamiento específico en la implementación de un plan de mejoras.

A la reunión asistieron, Maia Malake Alonso Larré de Miguitas (Sandwichería - Rotisería), María Magdalena Gazzola de Agustín Congelados (Tortas y Congelados), José Manuel Baroni (Ensambladora de Bicicletas) y Alberto Darío Mónaca (Fabricación de Muebles).

Graciela López, gerente de la Incubadora Empresa Joven, expuso los beneficios del programa y los  pasos para realizar la inscripción, además de comunicar los beneficios de inscribirse al Registro Pyme del Ministerio de Producción de la Nación.

Programa Protegete

También en la oportunidad se recordó que se encuentra abierta la convocatoria para participar del programa Protegete, llevado adelante a través de un convenio entre el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, el Nuevo Banco del Chaco, y el Estudio Bonetto Nuñez Asociados. El mismo tiene por objeto realizar el registro gratuito de marcas de pymes chaqueñas, mediante un concurso que cierra el próximo 30 de junio.

Las pymes interesadas en participar deberán acercarse a Incubadora Empresa Joven (Frondizi 174 4to piso) y completar los requisitos. Luego de una evaluación de factibilidad, se realizará la selección de aquellas que pueden acceder al beneficio.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.