Entre Ríos presente en la feria termal más importante del mundo, Termatalia 2018

Con presencia destacada, la provincia de Entre Ríos participa en la 18ª Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar 2018 Termatalia, que quedó inaugurada este 12 de septiembre en la ciudad de Foz Iguazú y se extenderá hasta el 14 de septiembre.

A partir de un trabajo conjunto entre el gobierno entrerriano, el sector privado y los municipios, Entre Ríos es uno de los destinos que marca su presencia en esta feria especializada a nivel mundial, la cual reúne a profesionales de más de 30 países y que constituye una vidriera importante para uno de los principales productos turístico de la provincia.

El encuentro también es oportuno para que los representantes de los complejos termales de Entre Ríos tomen contacto con operadores turísticos especializados, tanto de países latinoamericanos como europeos, y con todo tipo de proveedores y agentes de la cadena de valor del agua minero-medicinal.

Marcar presencia

Entre Ríos es actualmente la Capital Nacional de los Circuitos Termales (por Ley Nacional Nº 27.158 de 2015). Es el principal emplazamiento termal del país con 13 localidades y un total de 15 complejos termales que reúnen a más de 125 piscinas, las cuales cuentan con distintas características y propiedades. En ese marco, la presencia de la provincia en la máxima feria mundial de ese segmento turístico constituye un paso importantísimo para posicionar a Entre Ríos en nuevos mercados.

En su disertación sobre el Uso Recreativo de las Aguas Termales la secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos, Carolina Gaillard, expresó: “Soy una apasionada del termalismo, una persona que cree que la salud y el bienestar psicofísico es fundamental en las personas. Creo que nos acerca a un mejor vivir, y es por eso que trabajamos mucho el proyecto de termalismo, porque entendemos que la salud no es la ausencia de enfermedades sino que es el bienestar psicofísico en general. Tenemos dos grandes campos, uno tiene que ver con lo vinculado a lo medicinal y el otro termalismo que es el de bienestar”.

“Soy una convencida que las termas son uno de los principales productos turísticos de nuestra provincia y en esta feria no solo cada complejo tiene la oportunidad de mostrar su oferta sino también de intercambiar ideas y experiencias”, agregó Gaillard, al tiempo que agradeció “a nuestro gobernador, Gustavo Bordet, que con esta decisión de estar presentes en Termatalia 2018 demuestra su interés de consolidar uno de nuestros principales productos turísticos, el producto termas, y seguir apostando por el turismo en nuestra provincia”, concluyó la funcionaria.

Circuitos termales entrerrianos

Entre Ríos ofrece cinco circuitos termales, cada uno de los cuales cuenta con especificidades y cualidades propias, paisajes distintos y diferentes productos turísticos complementarios. El Circuito Termal Costa del Paraná, ubicado en el margen oeste de la provincia de Entre Ríos, reúne -de norte a sur- las localidades de La Paz, María Grande y Victoria. Éste se caracteriza por el particular paisaje de barrancas, con el río Paraná como escenario natural y la complementariedad con el turismo de sol y playa, de pesca deportiva, de carnaval, gastronómico y de eventos.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.