Emprendimientos adheridos a Hecho en Corrientes se lucirán en Iberá, Moda y Diseño

El desfile organizado por el Ministerio de Turismo de la Provincia tendrá en su pasarela a productos de diseñadores que se sumaron al programa Sello Correntino. El evento es gratuito y se realizará mañana a las 19.30 en la Casa Iberá.

Iberá, Moda y Diseño, es una propuesta integral para posicionar al espacio natural como atractivo turístico y, a su vez, reunirá a diseñadores y artistas correntinos como un medio para promocionar a los productos que se realizan en la provincia. Por eso, doce empresas de indumentaria, accesorios y calzados adheridas al programa Sello Correntino, que promueve la marca Hecho en Corrientes, participarán del desfile que se realizará mañana a las 19.30 en la Casa Iberá, ubicada en Carlos Pellegrini 501. El evento es gratuito y quienes se acerquen podrán conocer las distintas producciones que realizan los diseñadores locales.    

El Ministerio de Turismo de Corrientes organiza la propuesta que consiste en tres etapas, la primera de ellas el desfile en el que modelos lucirán prendas de emprendimientos de correntinas y correntinos, que incluirá producciones fotográficas y audiovisuales. La siguiente etapa son talleres donde diseñadores difundirán  diferentes técnicas autóctonas, dando una presentación de sus diseños y la tercera es el desfile de presentación de colección inspirada en los Esteros del Iberá.

En el desfile se mostrarán las producciones de Algo Bonito, Valmac, Utrasa, Castor, Del Paraná Calzados, Kurundú, Alicia Pintos, Laura Custidiano Accesorios, Santo Domingo, Flor Cabrera, Fausta y Enzo Gaitan.

En la pasarela se mostrará un logro concreto del equipo que lleva adelante el programa: la posibilidad de que las empresas identificadas con el yacaré sean convocadas como representantes de la producción local y tengan las posibilidad de publicitar de manera gratuita sus productos y la articulación de los distintos emprendimientos a través de la identificación con Hecho en Corrientes. Un ejemplo es el nexo que permitió que Algo Bonito incorpore bolsas fabricadas a partir de telas de la firma Perichón.

Vale destacar que desde Sello Correntino constantemente realizan acciones de promoción para dar a conocer los beneficios de adherirse al programa. Las tareas incluyen presencias en la Capital y recorridas en el interior provincial, participación en ferias y posicionamiento de las marcas que se suman.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.