Emprendimientos adheridos a Hecho en Corrientes se lucirán en Iberá, Moda y Diseño

El desfile organizado por el Ministerio de Turismo de la Provincia tendrá en su pasarela a productos de diseñadores que se sumaron al programa Sello Correntino. El evento es gratuito y se realizará mañana a las 19.30 en la Casa Iberá.

Iberá, Moda y Diseño, es una propuesta integral para posicionar al espacio natural como atractivo turístico y, a su vez, reunirá a diseñadores y artistas correntinos como un medio para promocionar a los productos que se realizan en la provincia. Por eso, doce empresas de indumentaria, accesorios y calzados adheridas al programa Sello Correntino, que promueve la marca Hecho en Corrientes, participarán del desfile que se realizará mañana a las 19.30 en la Casa Iberá, ubicada en Carlos Pellegrini 501. El evento es gratuito y quienes se acerquen podrán conocer las distintas producciones que realizan los diseñadores locales.    

El Ministerio de Turismo de Corrientes organiza la propuesta que consiste en tres etapas, la primera de ellas el desfile en el que modelos lucirán prendas de emprendimientos de correntinas y correntinos, que incluirá producciones fotográficas y audiovisuales. La siguiente etapa son talleres donde diseñadores difundirán  diferentes técnicas autóctonas, dando una presentación de sus diseños y la tercera es el desfile de presentación de colección inspirada en los Esteros del Iberá.

En el desfile se mostrarán las producciones de Algo Bonito, Valmac, Utrasa, Castor, Del Paraná Calzados, Kurundú, Alicia Pintos, Laura Custidiano Accesorios, Santo Domingo, Flor Cabrera, Fausta y Enzo Gaitan.

En la pasarela se mostrará un logro concreto del equipo que lleva adelante el programa: la posibilidad de que las empresas identificadas con el yacaré sean convocadas como representantes de la producción local y tengan las posibilidad de publicitar de manera gratuita sus productos y la articulación de los distintos emprendimientos a través de la identificación con Hecho en Corrientes. Un ejemplo es el nexo que permitió que Algo Bonito incorpore bolsas fabricadas a partir de telas de la firma Perichón.

Vale destacar que desde Sello Correntino constantemente realizan acciones de promoción para dar a conocer los beneficios de adherirse al programa. Las tareas incluyen presencias en la Capital y recorridas en el interior provincial, participación en ferias y posicionamiento de las marcas que se suman.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)