El turista “un millón” llegó a las Cataratas

En el 2016 el turista “un millón” llegaba a mediados de octubre. Pero en esta oportunidad, este martes 12 de septiembre en las Cataratas del Iguazú recibieron al millonésimo visitante, mucho antes que en años anteriores. Se trató de una familia proveniente de Capital Federal y Corrientes.

El gobernador Hugo Passalacqua, autoridades de la Administración del Parques Nacionales, del Ministerio de Turismo de Misiones, el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas y el sector privado, celebraron la anticipada llegada de los visitantes que superaron el millar de turistas.

Las iniciativas y esfuerzos del sector privado acompañan siempre garantizando que el destino siga ofreciendo una experiencia confortable, atractiva, segura e inolvidable para todos los turistas, y de esta manera misiones afianza su posición como uno de los principales destinos del interior del país.

La familia del millar felizmente sorprendida fue recibida por los flashes de las cámaras y muchos regalos, que consistieron en vouchers de cenas, almuerzos, paseos náuticos, yerba y equipos de mates, libros de Iguazú, ingresos al parque gratis y material de Merchandising como ser gorras, bolsas con materiales promocionales y demás.

Turistas de Capital Federal y Corrientes

Cerca del mediodía de este martes, una familia proveniente de Capital Federal y Corrientes- compuesta por Darío Camarro y Mercedes Madeira, Helena Camarro (beba)- procedentes de Capital Federal. Y Miguel Ángel Camarro y Gladys Carrillo- padres de Darío, procedentes de Paso de los Libres, Corrientes- se convirtieron en los turistas que superaron el millar de visitas en las Cataratas del Iguazú.

“Estamos muy contentos y emocionados, no lo esperábamos. Viviendo tan cerca, todavía no conocíamos este maravilloso Parque Nacional” manifestó Miguel Ángel Camarro, el turista procedente de Paso de los Libres- Corrientes.

Por su parte, Darío (hijo de Miguel) comentó que viajaron en su vehículo propio desde Capital Federal y llegaron desde Paso de los Libres para buscar a sus padres y así llegar juntos y en familia “para conocer esta gran maravilla natural del mundo emplazada en la provincia de Misiones, estamos muy felices y gratamente sorprendidos” indicó.

Presentes

Hubo autoridades de la Administración de Parques Nacionales: el vocal del directorio de la Administración de Parques Nacionales, Roberto Brea, la directora de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, Carolina Lascano y Daniel de la Torre, intendente a cargo del área protegida. Además participaron en representación del Ministerio de Turismo de Misiones, el subsecretario Oscar Degiusti, el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas, el intendente de Iguazú, Claudio Filippa y empresarios del sector privado de Iguazú (Iguazú Jungle Explorer, Iguazú Argentina, Duty Free Shop Iguazú, Aqva Restaurant y cadena Grand Hotels Lux, entre otros).

El vocal del directorio de la Administración de Parques Nacionales, Roberto Brea, señaló que “para nosotros este acontecimiento refleja el doble objetivo que tiene la Administración de Parques Nacionales: conservar la biodiversidad y promover la visita de las familias a esta importante área protegida del país”.

Además destacó que “este es un logro conseguido gracias al trabajo de mucha gente, la comunidad recibiendo amablemente al turista, el municipio de Iguazú junto al Ministerio de Turismo en la promoción de nuestro maravilloso destino, el gobernador Hugo Passalacqua de quien resalto y agradezco los grandes esfuerzos que realiza por el sector y para dar garantías a las nuevas compañías aéreas que quieren volar al destino. Cabe destacar que las garantías por parte de los gobiernos locales y provinciales juegan un rol fundamental en las decisiones”.

Lucas dijo también “agradezco a la prensa que siempre está publicando las noticias del destino para todo el mundo y al sector privado que va mejorando cada vez más los servicios para que los visitantes se lleven una experiencia única. Considero que los éxitos se logran así, trabajando como un gran equipo”.

¿Será el 2017 un año récord?

Cabe recordar que desde Iguazú Argentina, manifestaron que el 2015 es considerado hasta ahora el año que más visitas recibió el Parque con 1.381.736 visitantes, superando por solo 2,36% al 2012 que mantenía el podio con 1.349.804 turistas. En el 2015 el turista “un millón” llegó el 18 de septiembre y en el 2012 llegó el 23 de septiembre.

El presidente del Iturem, Leopoldo Lucas, señaló que “estamos en muy buen camino, felices porque justo en este año del Turismo Sustentable podamos tener una mayor cantidad de turistas y con vistas a cerrar un año récord porque así lo prevén las estadísticas, cerrar el 2017 con más 1.400.000 visitas” .

Lucas también dijo “consideramos que el destino tiene mucho potencial para seguir creciendo y queda demostrado día a día con estos números, el crecimiento de la conectividad y ofertas. Contamos actualmente con más alojamientos hasta para los gustos más exigentes, se están abriendo rutas áreas nuevas, llegan más turistas y la gente tiene más trabajo”.

“Atraer a una mayor cantidad de turistas durante los 365 días a  Iguazú y a la provincia de Misiones es nuestro objetivo principal. Para eso trabajamos junto al Ministerio de Turismo y al gobierno provincial, para estar presentes siempre promocionando el destino en los principales emisores nacionales, regionales e internacionales” finalizó el funcionario.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.