14 y 15 de junio: la FETUR ya llega a Puerto Iguazú

El 14 y 15 de junio se llevará cabo el 1° Workshop y Feria Regional de Turismo en Puerto Iguazú. Esta Feria que busca generar espacios de negocios y reunir toda la oferta turística en un solo lugar contará con stands, eventos culturales y disertaciones dirigidas al sector. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones y Eventos del Iguazú de 10 a 21.30hs.

Faltan pocos días para que comience el 1° Workshop y Feria Regional de Turismo en la ciudad de Puerto Iguazú. El evento ofrecerá disertaciones dirigidas al sector con temas como Estrategias para el desarrollo del Turismo Receptivo, El Impacto del Sector Aventura en el Turismo, Líneas de Financiamiento para Empresas Turísticas, Las plataformas de Marketing Digital como socios estratégicos en el Turismo, entre otros. Con disertantes de distintos entes públicos y empresas del ámbito local, provincial y nacional.

La Feria contará con más de 60 stands entre los que se cuentan los hoteles: Amerian, Melia, Guaiminí, Panoramic Grand Iguazú, HA Urbano Posadas. A su vez, participarán las empresas: Aerolíneas Argentinas, Dutty Free Shop, Eco Iguazú Turismo, Caracol. Empresa de viajes y Yacaré Tours. También tendrán su lugar, organismos públicos como la Dirección de Turismo de Encarnación (Paraguay), la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura, Turismo de Carlos Paz (Córdoba), Yacyretá, Cámara de Turismo de Oberá, Municipalidad de Puerto Esperanza y Eldorado. Además, estarán presentes medios de comunicación – Misiones Online- e institutos terciarios – ITEC e IPAC-.

El evento tendrá un espacio cultural donde participarán el Foto Club de Iguazú con una exposición y una muestra colectiva a cargo de artistas plásticos como Rocío Mikulic (Argentina), Juliana Hickmann (Brasil), Ronald Ruiz (Paraguay), entre otros.

Para sumarte a la Feria podés inscribirte en el siguiente link.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.