Plus

Mié 09/09/2020

La Aceitera General Daheza (AGD) ubicada en la localidad de Charata suma el servicio de agricultura de precisión

Desde 2005 comenzó a funcionar la planta en Charata, y después de 15 años, lo que inició con un acopio en una ciudad, se convirtió en una región, Fue una transformación, con Charata como la casa matriz. Esta empresa no solo tiene inversiones en el norte, sino que también el último gran paso de la empresa, que ya abarca el transporte y el ferrocarril, es el Puerto de Timbúes (Santa Fe).

Autor:
  • Desde 2005 comenzó a funcionar la planta en Charata, y después de 15 años, lo que inició con un acopio en una ciudad, se convirtió en una región, Fue una transformación, con Charata como la casa matriz. Esta empresa no solo tiene inversiones en el norte, sino que también el último gran paso de la empresa, que ya abarca el transporte y el ferrocarril, es el Puerto de Timbúes (Santa Fe).

Mar 08/09/2020

Mieles "Don Ramiro" representará al Chaco en el Premio Joven Empresario Argentino

El emprendedor oriundo de San Martín, Álvaro Wainer, productor de las mieles “Don Ramiro” y socio de la Cámara Regional Económica El Zapallar y de Jóvenes Empresarios de Federación Económica del Chaco; representará a al Chaco en el Premio Joven Empresario Argentino, organizado por CAME Joven. El evento se desarrollará el 17 de septiembre, bajo la dinámica virtual y congregará a finalistas de todo el país, que ganaron las instancias provinciales.

Autor:
  • El emprendedor oriundo de San Martín, Álvaro Wainer, productor de las mieles “Don Ramiro” y socio de la Cámara Regional Económica El Zapallar y de Jóvenes Empresarios de Federación Económica del Chaco; representará a al Chaco en el Premio Joven Empresario Argentino, organizado por CAME Joven. El evento se desarrollará el 17 de septiembre, bajo la dinámica virtual y congregará a finalistas de todo el país, que ganaron las instancias provinciales.

Lun 07/09/2020

Los artesanos de los portales de entrada al Parque Iberá nucleados por “Artesanos del Iberá” superaron el millón de pesos en ventas

El programa Artesanos del Iberá llevado adelante por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes y el Comité Iberá, tiene por principal objetivo visualizar y salvaguardar el patrimonio cultural que representa la artesanía tradicional en esta región. Y también generar comercialización en tiempos de pandemia.

Autor:
  • El programa Artesanos del Iberá llevado adelante por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes y el Comité Iberá, tiene por principal objetivo visualizar y salvaguardar el patrimonio cultural que representa la artesanía tradicional en esta región. Y también generar comercialización en tiempos de pandemia.

Vie 04/09/2020

Comerciantes preocupados por la poca afluencia de clientes al centro peatonal de la ciudad de Corrientes

Comerciantes ubicados sobre la peatonal Junín de la capital correntina, coincidieron en que la actividad creció desde el fin de la cuarentena estricta pero decayó en la última semana. Ayer un 90% de los negocios decidieron cerrar sus puertas a las 17, incentivados por la falta de clientes.

Autor:
  • Comerciantes ubicados sobre la peatonal Junín de la capital correntina, coincidieron en que la actividad creció desde el fin de la cuarentena estricta pero decayó en la última semana. Ayer un 90% de los negocios decidieron cerrar sus puertas a las 17, incentivados por la falta de clientes.

Jue 03/09/2020

En la Provincia del Chaco, la sequía y las heladas afectaron casi un 85% de los lotes de trigo

La sequía, acompañada de vientos secos del norte, y luego las intensas heladas, que promediaron los 5 grados bajo cero, afectaron seriamente al trigo sembrado en el Chaco. Un informe hecho por técnicos y productores del Grupo Agroperfiles en recorrida por toda la provincia da cuenta de este alto grado de afectación.

Autor:
  • La sequía, acompañada de vientos secos del norte, y luego las intensas heladas, que promediaron los 5 grados bajo cero, afectaron seriamente al trigo sembrado en el Chaco. Un informe hecho por técnicos y productores del Grupo Agroperfiles en recorrida por toda la provincia da cuenta de este alto grado de afectación.

Mié 02/09/2020

Comerciantes chaqueños advierten sobre los inconvenientes para ingresar a otras provincias

El delegado de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) Chaco, Alfredo González detalló las dificultades de los comerciantes de la provincia a la hora de transportar mercadería a jurisdicciones vecinas y puso como ejemplo lo que sucede en Corrientes, donde se debe pagar el hisopado, y Formosa que exige el alquiler de un depósito.

Autor:
  • El delegado de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) Chaco, Alfredo González detalló las dificultades de los comerciantes de la provincia a la hora de transportar mercadería a jurisdicciones vecinas y puso como ejemplo lo que sucede en Corrientes, donde se debe pagar el hisopado, y Formosa que exige el alquiler de un depósito.

Mar 01/09/2020

La firma TN&Platex, con base en el sur correntino, invertirá más de US$ 30 millones en equipamiento

El Grupo TN&Platex, la hilandería de algodón más grande del país, anunció una inversión de más de USD 30 millones, en el marco de un nuevo plan de equipamiento en tecnología 4.0, y generará 300 puestos de trabajo.

Autor:
  • El Grupo TN&Platex, la hilandería de algodón más grande del país, anunció una inversión de más de USD 30 millones, en el marco de un nuevo plan de equipamiento en tecnología 4.0, y generará 300 puestos de trabajo.

Lun 31/08/2020

Silicon Misiones presenta un nuevo Webinar sobre oportunidades laborales en el ámbito informático

Silicon Misiones, impulsado desde el Gobierno de Misiones y la Cámara de Representantes de la Provincia, continúa desarrollando diversos ciclos de capacitaciones sobre Innovación Abierta y también, de la mano de Dirmod, una nueva edición del Webinar con la propuesta “Quiero trabajar en tecnología, ¿por dónde empiezo?”.

Autor:
  • Silicon Misiones, impulsado desde el Gobierno de Misiones y la Cámara de Representantes de la Provincia, continúa desarrollando diversos ciclos de capacitaciones sobre Innovación Abierta y también, de la mano de Dirmod, una nueva edición del Webinar con la propuesta “Quiero trabajar en tecnología, ¿por dónde empiezo?”.

Vie 28/08/2020

Las “Obligaciones Negociables” de empresas chaqueñas

La semana pasada Oryza S.A., una empresa chaqueña (del interior de la provincia) volvió a salir al mercado con una obligación negociable, de la mano de Fiduciaria del Norte.

Autor:
  • La semana pasada Oryza S.A., una empresa chaqueña (del interior de la provincia) volvió a salir al mercado con una obligación negociable, de la mano de Fiduciaria del Norte.

Jue 27/08/2020

Se presentó la primera etapa del programa “Resistencia Abierta” (con participación público-privada)

En el marco del Plan Ciudad en Desarrollo, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, encabezó este miércoles una conferencia de prensa en la que se realizó el lanzamiento de la primera etapa del programa “Resistencia Abierta”, que está dentro del Plan Ciudad en Desarrollo y que busca lograr la descentralización institucional por medio de un esquema de proyectos urbanísticos con participación público privada.

Autor:
  • En el marco del Plan Ciudad en Desarrollo, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, encabezó este miércoles una conferencia de prensa en la que se realizó el lanzamiento de la primera etapa del programa “Resistencia Abierta”, que está dentro del Plan Ciudad en Desarrollo y que busca lograr la descentralización institucional por medio de un esquema de proyectos urbanísticos con participación público privada.

Mié 26/08/2020

Milei les explicó a 400 empresarios por qué están todos los elementos para una hiper (¿y si hay una corrida bancaria?)

(Por IB) Para el economista liberal-libertario, hoy la inflación "escondida" está en el orden del 150% anual y hasta (subyacente) del 250% anual. Qué pasaría si hay una corrida bancaria.

Autor:
  • (Por IB) Para el economista liberal-libertario, hoy la inflación "escondida" está en el orden del 150% anual y hasta (subyacente) del 250% anual. Qué pasaría si hay una corrida bancaria.

Mar 25/08/2020

Más de 150 familias rurales chaqueñas accederán a financiamiento para potenciar sus proyectos hortícolas

Los emprendimientos de carácter agrícola obtuvieron reciente aprobación por parte del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor) que impulsa el Gobierno Nacional con la coordinación local del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

Autor:
  • Los emprendimientos de carácter agrícola obtuvieron reciente aprobación por parte del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor) que impulsa el Gobierno Nacional con la coordinación local del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

Lun 24/08/2020

Con una zona franca, Misiones podría triplicar sus exportaciones y ser competitiva ante Paraguay y Brasil

El ministro de Hacienda de la provincia explicó que el régimen impositivo solicitado al gobierno nacional tendría un costo fiscal prácticamente nulo para las arcas federales ya que se compensará con la mayor recaudación por el consumo y el pago del IVA y el impuesto a las ganancias. “El costo fiscal de esta medida es prácticamente nulo porque se compensa la menor alícuota con la mayor recaudación y mayor actividad económica que habrá en la provincia”, apuntó.

Autor:
  • El ministro de Hacienda de la provincia explicó que el régimen impositivo solicitado al gobierno nacional tendría un costo fiscal prácticamente nulo para las arcas federales ya que se compensará con la mayor recaudación por el consumo y el pago del IVA y el impuesto a las ganancias. “El costo fiscal de esta medida es prácticamente nulo porque se compensa la menor alícuota con la mayor recaudación y mayor actividad económica que habrá en la provincia”, apuntó.