La Ciudad presentó el Consejo Permanente de Comercio, Industria y Producción de Resistencia

El intendente de Resistencia Gustavo Martínez presentó el Consejo Permanente de Comercio, Industria y Producción, que cuenta con representantes del Municipio, el Concejo Municipal y del sector privado y tiene como uno de los principales objetivos brindar mayores beneficios, fomentando la generación de empleos y seguridad al consumidor a través de un mayor control por medio de la creación de un digesto que unifique las normas vigentes.

Image description

Acompañado por concejales y representantes del sector privado, el jefe comunal destacó “la importancia de este ámbito que se conformó por iniciativa de los concejales de Resistencia”.

“Nos permitirá trabajar en un Código en materia de habilitaciones comerciales, fiscalizaciones, industrial y servicios y otro de control sanitario y bromatológico”, expresó y agregó: “El Gobierno de la Ciudad tiene muchas ordenanzas distintas de cada caso y no existe un digesto para normalizarlas y unificarlas”.


En base a ello, Martínez puso como ejemplo que “una persona que quiera habilitar un comercio o recibir una inspección municipal, para la actividad privada se torna muy traumático poder convivir con los controles y lo que la legislación establece”.

“Por eso nada mejor que convocar a todas las autoridades municipales, a los concejales y a todos los representantes de las cámaras y sectores organizados para un trabajo que nos demandará un tiempo, pero servirá para tener una sola norma general y que todos sepamos las reglas claras”, adjuntó.

Manteniendo la impronta desarrollada desde su gestión como titular del legislativo comunal y ahora como Intendente, ratificó que “queremos fomentar esto, apoyar al comercio, al servicio, a la industria, que se trabaje en blanco para la salud de la población y que sea motor de generación de puestos laborales, que no sea únicamente el Estado el generador de esto”.

“Esta iniciativa -continuó- quedará de manera permanente, queremos plantear el desafío de trabajar fuertemente en la normativa tanto del Código de Habilitación y Fiscalización y, por otro lado, el Código Sanitario y Bromatológico de Resistencia”.

Agustín Romero, presidente del Concejo Municipal capitalino, sostuvo que se generará un diseño que discutirá todo lo relacionado al desarrollo industrial con base tecnológica.

“Tenemos una oportunidad vinculado con la industria del desarrollo de nuevas tecnologías, en Resistencia habrá una reactivación importante y el municipio será un aliado de los comerciantes”, explicó. “Será un trabajo de al menos dos años, pretendemos modificar todas las ordenanzas, habilitaciones comerciales, rediscutir todo y generar nuevas normativas”, aseveró.

Martin Giménez, titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, dijo que “buscamos la reactivación y tener reglas. La pandemia nos afectó mucho y debemos trabajar para recomponer esta situación”.


Por su parte, Verónica Mazzaroli, de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, señaló que “siempre es importante la articulación entre lo público y privado, con un espacio representativo y participación en la toma de decisiones”.

Además tomaron parte representantes de otras instituciones como ser la Sociedad Rural del Chaco, Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco, Unión Industrial, Bureau Chaco, Federación Económica, Asociación de Trabajadores de Taxis, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Colegio de Corredores Inmobiliarios, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.