Trabajadores del Ministerio de Producción destacan medida anti-cautelar que rehabilita la actividad forestal

Un grupo de trabajadores del Ministerio de Producción valoró la medida anti-cautelar dictada por el Juzgado Civil y Comercial 6 que restablece la actividad forestal en la provincia luego del freno impuesto por otro tribunal.

Image description

“El futuro de esta actividad tan importante para la región y para el país se encuentra amenazado de poder trabajar. Una decisión judicial arbitrada y algunas organizaciones utilizan a la actividad forestal para confundir a la sociedad”, advirtieron los empleados de la cartera del Poder Ejecutivo a través de una carta abierta a la ciudadanía difundida en redes sociales en la que expresaron su apoyo y defensa del sector y sus actores.

Los trabajadores de Producción también instaron a las juezas integrantes de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, que ordenó la paralización de la explotación forestal días atrás, a que revean su decisión y no paralicen una actividad tan importante para los chaqueños.


“Carpinteros, muebleros, aserraderos, motosierristas, ladrilleros, pymes y empresas productores de carbón y tanino conforman el sector forestal chaqueño: son miles de trabajadores que hacen funcionar este sector de la economía del Chaco”, explicaron.

“El sector forestal no es desmonte. El sector forestal es trabajo, industria, valor agregado, el sostén de miles de fuentes de trabajo, especialmente en el interior provincial”, enfatizaron. “Por eso,  celebramos la escucha al sector forestal que se cristalizó con el dictado de la medida anti-cautelar por parte del juez del Civil y Comercial 6, logrando así una tutela judicial efectiva”, agregaron.

En otro tramo del texto, los empleados del Ministerio llamaron a la sociedad a informarse respecto del potencial y la importancia del sector forestal y a poner en valor “el trabajo desempeñado día a día por el personal de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y su dependiente la Dirección de Bosques.

“Estas áreas implican un enorme esfuerzo de más de 250 trabajadores del Poder Ejecutivo Provincial en la implementación de la Ley Nacional 28631 y la Ley Provincial 1762-R, con el compromiso de gestionar de manera sustentable los recursos forestales, como autoridad local de aplicación, para satisfacer las necesidades presentes sin comprometer los derechos de las generaciones futuras: el respeto por la ley”. Por último, insistieron con que la Cámara en lo Contencioso Administrativo revea su decisión “en pos del logro de una justicia social, donde se incluya a todos los sectores sociales, acorde a los valores de la democracia sustantiva garantizada por nuestra Constitución Nacional”.


Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.