Se inauguró la primera central de energía solar de la Provincia de Corrientes
El gobernador de la provincia inauguró este jueves la obra que cuenta con 1.140 paneles solares y generará 360 kw de energía limpia.
El gobernador de la provincia inauguró este jueves la obra que cuenta con 1.140 paneles solares y generará 360 kw de energía limpia.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad decidió que será la provincia quien gestionará el Puerto de Posadas a través de la Administración Provincial del Puerto de Posadas y Santa Ana (APPSA) luego de que no prosperara el proceso de licitación por medio del cual se buscaba una empresa privada para entregar el manejo del puerto en concesión.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad decidió que será la provincia quien gestionará el Puerto de Posadas a través de la Administración Provincial del Puerto de Posadas y Santa Ana (APPSA) luego de que no prosperara el proceso de licitación por medio del cual se buscaba una empresa privada para entregar el manejo del puerto en concesión.
Más de 400.000 personas alcanzadas y 10.000 ejemplares vendidos son sólo parte de los números que reflejan el éxito de la Primera Feria del Libro Digital Chaco 2020 "Leer es tu derecho".
Más de 400.000 personas alcanzadas y 10.000 ejemplares vendidos son sólo parte de los números que reflejan el éxito de la Primera Feria del Libro Digital Chaco 2020 "Leer es tu derecho".
El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Iván Bonzi realizó un balance de los que fueron las ventas por el Día del niño, el cual se celebró este domingo último, y si bien mencionó que fueron por debajo de la del año pasado, destacó que “es bueno tener los locales abiertos” en este contexto de pandemia.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Iván Bonzi realizó un balance de los que fueron las ventas por el Día del niño, el cual se celebró este domingo último, y si bien mencionó que fueron por debajo de la del año pasado, destacó que “es bueno tener los locales abiertos” en este contexto de pandemia.
La tarjeta del Nuevo Banco del Chaco implementa una promoción especial con 30% de bonificación y hasta 3 cuotas sin interés para compras con delivery, take away y presencial en locales habilitados de toda la provincia.
La tarjeta del Nuevo Banco del Chaco implementa una promoción especial con 30% de bonificación y hasta 3 cuotas sin interés para compras con delivery, take away y presencial en locales habilitados de toda la provincia.
La fábrica produce pastas y panificados, y hace 10 años provee productos a Carrefour. Está próxima a acceder a una línea de promoción industrial para ampliar su capacidad instalada.
La fábrica produce pastas y panificados, y hace 10 años provee productos a Carrefour. Está próxima a acceder a una línea de promoción industrial para ampliar su capacidad instalada.
El Ministerio de Agricultura Familiar y la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (Ademi) acordaron incorporar a la plataforma virtual una línea gourmet de 15 productos nuevos que se suman a la amplia oferta disponible en la modalidad de comercio electrónico, que permite a emprendedores, llegar a más mercados sin moverse de su lugar de origen.
El Ministerio de Agricultura Familiar y la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (Ademi) acordaron incorporar a la plataforma virtual una línea gourmet de 15 productos nuevos que se suman a la amplia oferta disponible en la modalidad de comercio electrónico, que permite a emprendedores, llegar a más mercados sin moverse de su lugar de origen.
Blink nació de la mano de Soledad Serantes y Ana Balbuena poco tiempo antes de que se decretara en Argentina el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia COVID-19 el 20 de marzo pasado, pero el proceso de construcción de su identidad como consultora organizacional se dio en los primeros meses de la cuarentena y en el marco de una profunda crisis económica que obligó a cientos de empresas de todos los sectores a cerrar sus puertas.
Blink nació de la mano de Soledad Serantes y Ana Balbuena poco tiempo antes de que se decretara en Argentina el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia COVID-19 el 20 de marzo pasado, pero el proceso de construcción de su identidad como consultora organizacional se dio en los primeros meses de la cuarentena y en el marco de una profunda crisis económica que obligó a cientos de empresas de todos los sectores a cerrar sus puertas.
Por una ventanilla, el gobierno emite pesos a todo vapor para cubrir el creciente déficit público que nace de la expansión del gasto y la caída de los ingresos. Por otra, vía Banco Central “esteriliza” esas montañas de dinero vía “pases” y Leliq. ¿Hasta cuando? Veamos qué dice Idesa.
Por una ventanilla, el gobierno emite pesos a todo vapor para cubrir el creciente déficit público que nace de la expansión del gasto y la caída de los ingresos. Por otra, vía Banco Central “esteriliza” esas montañas de dinero vía “pases” y Leliq. ¿Hasta cuando? Veamos qué dice Idesa.
Para el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, la primera etapa de la cuarentena por el coronavirus fue “muy dura” pero ahora las inversiones se van plasmando. Sostuvo que los empresarios de otras zonas del país reconocen que “la provincia de Corrientes es amigable para invertir”.
Para el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, la primera etapa de la cuarentena por el coronavirus fue “muy dura” pero ahora las inversiones se van plasmando. Sostuvo que los empresarios de otras zonas del país reconocen que “la provincia de Corrientes es amigable para invertir”.
El presidente de Nuevo Chaco Bursátil S.A, Sebastián Aguilera valoró el acuerdo entre la Argentina y los acreedores externos privados en el marco de la renegociación de parte de la gran deuda tomada por el país en los últimos años.
El presidente de Nuevo Chaco Bursátil S.A, Sebastián Aguilera valoró el acuerdo entre la Argentina y los acreedores externos privados en el marco de la renegociación de parte de la gran deuda tomada por el país en los últimos años.
(Por Luciano Aimar) El “parón” del fútbol en el mundo dejó limitada la exhibición de marcas en camisetas y estadios de todos los equipos de las diversas ligas. En Argentina, este problema se profundizó ya que todavía no volvió a rodar la pelota como si sucedió en otros países, pero tomamos el caso de River Plate para analizar cómo hizo el club para seguir trabajando con sus marcas pese a no contar con la camiseta en cancha, su principal vehículo de visibilización.
(Por Luciano Aimar) El “parón” del fútbol en el mundo dejó limitada la exhibición de marcas en camisetas y estadios de todos los equipos de las diversas ligas. En Argentina, este problema se profundizó ya que todavía no volvió a rodar la pelota como si sucedió en otros países, pero tomamos el caso de River Plate para analizar cómo hizo el club para seguir trabajando con sus marcas pese a no contar con la camiseta en cancha, su principal vehículo de visibilización.
El gobernador Jorge Capitanich junto al ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Liftón, recorrió un predio de siembra de frutillas en la localidad de Makallé. En la oportunidad, destacó la importancia de que los chaqueños puedan producir alimentos de calidad y que la producción esté en marcha no sólo por la comercialización, sino porque es un generador de empleo genuino en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich junto al ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Liftón, recorrió un predio de siembra de frutillas en la localidad de Makallé. En la oportunidad, destacó la importancia de que los chaqueños puedan producir alimentos de calidad y que la producción esté en marcha no sólo por la comercialización, sino porque es un generador de empleo genuino en la provincia.
El gobernador de la provincia inauguró este jueves la obra que cuenta con 1.140 paneles solares y generará 360 kw de energía limpia.