Los comerciantes posadeños ven como algo positivo el cierre de la frontera con Paraguay por la pandemia

Las casas de venta de neumáticos de Posadas evidencian un aumento en la demanda y ponen como principal causa el cierre de la frontera con Paraguay. Sin embargo sigue siendo un problema recurrente el faltante de productos y la demora en las entregas para reponer el stock. 

Según comerciantes del sector, diciembre y enero son los meses escogidos para realizar el recambio de los neumáticos y este año los comerciantes tuvieron la particularidad de tener la frontera con Paraguay cerrada, algo que aumentó considerablemente las ventas. 


“Fue un año atípico y aumentó muchísimo la venta de neumáticos, siendo que la gente no se está yendo de vacaciones ni viajando tanto, pero aumentó mucho. Si tenemos faltantes, pero no hay mercadería y no tenemos solución, el neumático que no entra por la Aduana que está parada porque el gobierno no tiene dólares y un montón de frenos que hay en la importación y a la vez la gente no se puede ir a Paraguay como se fue toda la vida, hace que nos encontremos con este problema y no tenemos una solución”, explicó Santiago Febre, dueño de una casa de venta y colocación de neumáticos. 

Por su parte Francisco Barreyro de Neumáticos Posadas, aseguró que las ventas diarias son elevadas. “Estamos en una época de una gran demanda por la fecha, habitualmente diciembre y enero son los meses más fuertes para nosotros”.

El faltante de mercadería es un síntoma que padece la mayoría de los rubros comerciantes de Posadas que por la situación económica y la pandemia de coronavirus tuvieron varios problemas durante el año para reponer stock. Y el cierre de la frontera con Paraguay dejó un terreno vacío que deben cumplir.  


“Nos encantaría que la gente se dé cuenta de lo positivo, por más que acá haya una diferencia de precio, la plata queda acá y todo el comercio, la ciudad y la provincia está mejor con este dinero que queda acá”, expresó Santiago Febre sobre el cierre de la frontera con Paraguay, que rige desde el mes de marzo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)