Ese señor es el mejor enólogo de Argentina: Germán Berra, winemaker de Finca Flichman
Durante la sexta edición de “The Winemakers 2019” Berra fue votado por sus propios colegas debido a su trabajo en la línea de alta gama Dedicado.
Durante la sexta edición de “The Winemakers 2019” Berra fue votado por sus propios colegas debido a su trabajo en la línea de alta gama Dedicado.
Es una invitación a diseñadores de indumentaria, nuevos o que ya hayan trabajado en alguna campaña del programa, a participar de la convocatoria abierta que llevará adelante Chacú este sábado 8 de febrero, a las 19, en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Es una invitación a diseñadores de indumentaria, nuevos o que ya hayan trabajado en alguna campaña del programa, a participar de la convocatoria abierta que llevará adelante Chacú este sábado 8 de febrero, a las 19, en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Con un clima que acompañó a los productores y una demanda interna y externa que no se resintió de la crisis financiera del país, la actividad yerbatera cerró el año 2019 con un récord de producción. Más de 837 millones de kilos fueron cosechados y puestos en secaderos de la zona productora de nuestro país, comprendida por el Noreste de Corrientes y la provincia de Misiones, en lo que está siendo una campaña más que satisfactoria para los actores del sector.
Con un clima que acompañó a los productores y una demanda interna y externa que no se resintió de la crisis financiera del país, la actividad yerbatera cerró el año 2019 con un récord de producción. Más de 837 millones de kilos fueron cosechados y puestos en secaderos de la zona productora de nuestro país, comprendida por el Noreste de Corrientes y la provincia de Misiones, en lo que está siendo una campaña más que satisfactoria para los actores del sector.
En todo el país, durante enero de 2020 se patentaron un total de 72.834 unidades (entre autos, motos y maquinarias), que representa una caída respecto al mismo mes de 2019 del 29,8%. En este marco, el patentamiento a nivel nacional de automóviles cayó un 25,4%, el de motos un 36,5%, mientras que el de maquinarias creció un 4%.
En todo el país, durante enero de 2020 se patentaron un total de 72.834 unidades (entre autos, motos y maquinarias), que representa una caída respecto al mismo mes de 2019 del 29,8%. En este marco, el patentamiento a nivel nacional de automóviles cayó un 25,4%, el de motos un 36,5%, mientras que el de maquinarias creció un 4%.
El programa está dirigido a productores de hasta 250 cabezas, que estarán exentos del pago del flete de la hacienda y del derecho de pista, a lo que se agrega la devolución de la comisión del consignatario, costos que son absorbidos por la cartera industrial-productiva.
El programa está dirigido a productores de hasta 250 cabezas, que estarán exentos del pago del flete de la hacienda y del derecho de pista, a lo que se agrega la devolución de la comisión del consignatario, costos que son absorbidos por la cartera industrial-productiva.
Como se darán cuenta los lectores habituales, desde hoy la red de sitios de InfoNegocios renovó su “look&feel”. Las nuevas secciones que traerá 2020.
Como se darán cuenta los lectores habituales, desde hoy la red de sitios de InfoNegocios renovó su “look&feel”. Las nuevas secciones que traerá 2020.
El secretario de Energía, Sergio Lanziani, comprometió el esfuerzo del estado nacional para terminar con el segundo tramo de la línea de alta tensión de 500 KW que conectará la ciudad de Resistencia con Rincón Santa María, estación transformadora asociada a la Central Hidroeléctrica Yacyretá. Obra que se considera prioritaria para la zona.
El secretario de Energía, Sergio Lanziani, comprometió el esfuerzo del estado nacional para terminar con el segundo tramo de la línea de alta tensión de 500 KW que conectará la ciudad de Resistencia con Rincón Santa María, estación transformadora asociada a la Central Hidroeléctrica Yacyretá. Obra que se considera prioritaria para la zona.
El productor Juan Pablo Goujon, en un lote cercano a Las Garcitas, cosechó la primicia nacional de soja, constituyendo el cargamento que reúne las condiciones de calidad y fiscalización que las bolsas de comercio exigen.
El productor Juan Pablo Goujon, en un lote cercano a Las Garcitas, cosechó la primicia nacional de soja, constituyendo el cargamento que reúne las condiciones de calidad y fiscalización que las bolsas de comercio exigen.
De acuerdo a los datos relevados por el Observatorio Turístico de la Provincia, junto a la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, más de 80.000 personas disfrutaron de las 9 lunas chamameceras. Esto generó un importante impacto económico para la provincia.
De acuerdo a los datos relevados por el Observatorio Turístico de la Provincia, junto a la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, más de 80.000 personas disfrutaron de las 9 lunas chamameceras. Esto generó un importante impacto económico para la provincia.
Se licita un centro de afilado en Virasoro. La Provincia efectúa la convocatoria a través de la Nación y con financiamiento del BID para la puesta en marcha de una infraestructura fundamental para la forestoindustria del noreste correntino. El 19 de febrero se realizará la apertura de sobres.
Se licita un centro de afilado en Virasoro. La Provincia efectúa la convocatoria a través de la Nación y con financiamiento del BID para la puesta en marcha de una infraestructura fundamental para la forestoindustria del noreste correntino. El 19 de febrero se realizará la apertura de sobres.
El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero junto al ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, brindó una conferencia de prensa en la que se expuso en trabajo en conjunto que realizarán ambas instituciones para difundir el chamamé y otras expresiones correntinas en Capital Federal. También se proyectan actividades relacionadas con los carnavales, la gastronomía y la artesanía local.
El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero junto al ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, brindó una conferencia de prensa en la que se expuso en trabajo en conjunto que realizarán ambas instituciones para difundir el chamamé y otras expresiones correntinas en Capital Federal. También se proyectan actividades relacionadas con los carnavales, la gastronomía y la artesanía local.
El desendeudamiento es uno de los tres ejes que plantea el Plan Nacional Argentina contra el Hambre. El objetivo es que quienes debieron endeudarse en los últimos años, tengan mayor disponibilidad de sus salarios.
El desendeudamiento es uno de los tres ejes que plantea el Plan Nacional Argentina contra el Hambre. El objetivo es que quienes debieron endeudarse en los últimos años, tengan mayor disponibilidad de sus salarios.
Del 15 al 24 de abril de 2020 se realizará el Congreso Mundial Brangus en Argentina, organizado por la Asociación Argentina de Brangus (AAB) y Exponenciar, mientras que del 21 al 24 de abril el encuentro ferial se realizará en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes. Recorrerá las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe, para mostrarle al mundo lo mejor del Brangus de nuestro país.
Del 15 al 24 de abril de 2020 se realizará el Congreso Mundial Brangus en Argentina, organizado por la Asociación Argentina de Brangus (AAB) y Exponenciar, mientras que del 21 al 24 de abril el encuentro ferial se realizará en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes. Recorrerá las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe, para mostrarle al mundo lo mejor del Brangus de nuestro país.
Durante la sexta edición de “The Winemakers 2019” Berra fue votado por sus propios colegas debido a su trabajo en la línea de alta gama Dedicado.