El primer remate ganadero del año será el miércoles 12 en Margarita Belén (evento del programa Remates Ganaderos Chaqueños)

El programa está dirigido a productores de hasta 250 cabezas, que estarán exentos del pago del flete de la hacienda y del derecho de pista, a lo que se agrega la devolución de la comisión del consignatario, costos que son absorbidos por la cartera industrial-productiva.

Image description

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo llevará adelante este miércoles 12 de febrero en Margarita Belén el primer remate ganadero del año de un total de 12 que se realizarán a lo largo de 2020. El evento, que forma parte del programa Remates Ganaderos Chaqueños, posibilitará la salida a pista de animales de distintas categorías destinadas a abasto, conserva e invernada.


Esta primera jornada concentra expectativas del sector, luego de que la semana pasada el gobernador Jorge Capitanich presentara el Plan Ganadero Provincial 2020/2030, herramienta incluida en el acuerdo sectorial con las entidades rurales del Chaco.

Primer remate del año

La jornada arrancará el miércoles 12, a las 9, con el dictado de una capacitación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que estará destinada a los productores feriantes.

Mientras que para las 12 está anunciada la entrega de premios a los productores que sobresalieron con los animales que aportaron y saldrán a pista. Finalmente, a las 15, comenzará el debate.

En esta oportunidad se conformará un Mercado de Pequeños Productores, a través del cual los referentes del sector de la localidad y alrededores tendrán la posibilidad de comercializar los productos obtenidos en la chacra, entre ellos frutas, hortalizas, conservas y cueros, en forma directa y sin la participación de intermediarios. Esta modalidad se repetirá en cada localidad en la que se vayan realizando los Remates Ganaderos Chaqueños a lo largo del calendario establecido para este año.


Desde el ministerio se invita a los pequeños productores de Margarita Belén y alrededores a participar de la jornada del próximo miércoles 12 para que puedan comercializar sus animales a precios similares a los que se obtienen en las principales plazas ganaderas de la provincia y de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).