Las Garcitas primicia nacional de soja (cosecha supervisada por peritos de la Bolsa de Comercio de Rosario)

El productor Juan Pablo Goujon, en un lote cercano a Las Garcitas, cosechó la primicia nacional de soja, constituyendo el cargamento que reúne las condiciones de calidad y fiscalización que las bolsas de comercio exigen.

Image description

Si bien se entregaron antes que este, otros lotes, el de esta localidad se convirtió en la primicia nacional por su calidad.


Los 30.000 kilos de soja de la variedad Credenz 4.97 fueron entregados a la firma COFCO en el Gran Rosario, de la mano del corredor Ariel Ojeda Zaks, y fue sembrado el pasado 9 de septiembre, obteniendo un rinde aproximado de 2.800 kilos por hectárea.

La cosecha se inició el sábado 18, cerca de Las Garcitas, bajo la supervisión de peritos de la Bolsa de Comercio de Rosario que fiscalizaron que sea un lote de cosecha nueva, como también todo el proceso de carga y control en el camión. Se espera en las próximas horas que se informe la fecha de remate del lote.


Las primicias generalmente salen de esta zona (Este chaqueño) por una cuestión relacionada a la fecha de siembra.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.