Las Garcitas primicia nacional de soja (cosecha supervisada por peritos de la Bolsa de Comercio de Rosario)

El productor Juan Pablo Goujon, en un lote cercano a Las Garcitas, cosechó la primicia nacional de soja, constituyendo el cargamento que reúne las condiciones de calidad y fiscalización que las bolsas de comercio exigen.

Image description

Si bien se entregaron antes que este, otros lotes, el de esta localidad se convirtió en la primicia nacional por su calidad.


Los 30.000 kilos de soja de la variedad Credenz 4.97 fueron entregados a la firma COFCO en el Gran Rosario, de la mano del corredor Ariel Ojeda Zaks, y fue sembrado el pasado 9 de septiembre, obteniendo un rinde aproximado de 2.800 kilos por hectárea.

La cosecha se inició el sábado 18, cerca de Las Garcitas, bajo la supervisión de peritos de la Bolsa de Comercio de Rosario que fiscalizaron que sea un lote de cosecha nueva, como también todo el proceso de carga y control en el camión. Se espera en las próximas horas que se informe la fecha de remate del lote.


Las primicias generalmente salen de esta zona (Este chaqueño) por una cuestión relacionada a la fecha de siembra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.