Corrientes ratifica lazos en materia cultural con CABA 

El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero junto al ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, brindó una conferencia de prensa en la que se expuso en trabajo en conjunto que realizarán ambas instituciones para difundir el chamamé y otras expresiones correntinas en Capital Federal. También se proyectan actividades relacionadas con los carnavales, la gastronomía y la  artesanía local.

Image description

Con esta conferencia ratifican el acuerdo de cooperación para el intercambio cultural que existe desde 2018.

Se realizarán peñas chamameceras en distintos puntos de Buenos Aires a partir de febrero, la primera será en Niceto Club, ubicado en el barrio de Palermo. Las posibles locaciones para nuevas peñas serian el Mercado de Mataderos y la Usina del Arte.


El ministro Enrique Avogadro expresó que “en esta nueva invitación a la Fiesta Nacional del Chamamé, es una oportunidad, ya que trabajando juntos se pueden lograr grandes cosas. El chamamé es patrimonio de los correntinos, pero también es de todos los argentinos y de la humanidad. El interés que nos trae tiene que ver con aprender del trabajo que vienen haciendo en el Instituto de Cultura en la provincia, pero también en darle visibilidad a la cultura correntina en la Ciudad de Buenos Aires”

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.