Con una inversión impulsada por el Grupo CT Hoteles, el Centro de Eventos Iryapú abre sus puertas en Puerto Iguazú como una apuesta concreta al desarrollo económico de Misiones a través del turismo de reuniones. Ubicado en el corazón de la Selva Iryapú, el complejo fue concebido como una infraestructura de alto impacto positivo: 5.500 metros cuadrados cubiertos, 16 salas multifuncionales y capacidad para albergar hasta 8.700 personas en un entorno natural de 600 hectáreas de biodiversidad y valor ambiental.
El nuevo centro se integra a una estrategia más amplia que busca posicionar a Misiones como una sede regional para congresos, ferias, eventos corporativos y lanzamientos internacionales. Su diseño incluye salas de apoyo, camarines, accesos logísticos subterráneos, estacionamiento para 600 vehículos y tecnología de punta para asegurar una operación eficiente. Todo ello bajo estrictos criterios de sustentabilidad y con bajo impacto ambiental, lo que marca un diferencial clave frente a otras sedes urbanas tradicionales.
Desde el punto de vista económico, el proyecto representa una palanca para dinamizar el empleo local, fortalecer la cadena de valor del turismo y atraer divisas mediante la llegada de visitantes internacionales. La sinergia con hoteles, restaurantes, transportistas y proveedores de servicios convertirá a Puerto Iguazú en un nodo activo dentro de la economía de eventos, con beneficios concretos para la región y oportunidades de negocio para múltiples sectores.
El Centro de Eventos Iryapú encarna un modelo de desarrollo que conjuga infraestructura de primer nivel con sustentabilidad ambiental, un enfoque cada vez más valorado por organizadores de eventos, empresas globales y organismos internacionales. “Somos el escenario donde la naturaleza se convierte en anfitriona”, destacan desde la organización, en referencia a la fusión única entre selva, diseño y hospitalidad misionera.
La inauguración del complejo este jueves 10 de octubre a las 17 h marca un hito para la provincia. No solo por su infraestructura, sino por el cambio de escala que propone para Misiones en el contexto del turismo de negocios. Con esta iniciativa, la provincia da un paso firme hacia la diversificación de su matriz económica, apostando por un segmento en crecimiento que combina rentabilidad, innovación y posicionamiento internacional.
Tu opinión enriquece este artículo: