La Fiesta Nacional del Chamamé y una recaudación de más de $ 130 millones para Corrientes

De acuerdo a los datos relevados por el Observatorio Turístico de la Provincia, junto a la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, más de 80.000 personas disfrutaron de las 9 lunas chamameceras. Esto generó un importante impacto económico para la provincia.

Image description

El Gobierno de la Provincia, tiene como política de estado al turismo, entendiendo que se trata de una herramienta generadora de trabajo. Es por ello que se llevó adelante, en el marco de la 30° Fiesta Nacional del Chamamé, un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Hacienda y Finanzas y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, para lograr obtener los datos del movimiento económico que genera el evento.


Según los datos de las encuestas, se calcula que asistieron un total de 81.131 personas durante las 9 noches en que se llevó a cabo la Fiesta Nacional. Del total de asistentes, alrededor del 30% fueron turistas nacionales y extranjeros, y el 70% restante de la provincia de Corrientes. Además, pudieron disfrutar del producto playas, como así también de actividades complementarias a la Fiesta Nacional del Chamamé, lo que posiciona a ese evento como uno de los más importantes que tiene la provincia para ofrecer en temporada de verano.

Otros de los datos revelados en las encuestas, fue que el flujo de turistas y visitantes aumentó los fines de semana, cosa que llevó a que en todo el territorio provincial se diera una ocupación hotelera del 81%, con promedio de estadía de tres noches el último fin de semana.


El domingo el anfiteatro Tránsito Cocomarola vivió la última noche de esta edición de la fiesta, que nuevamente ha significado un rotundo éxito para la ciudad y la provincia de Corrientes, por la revalorización de las tradiciones como la música y la danza, y también por el movimiento turístico que significa un evento internacional de esta magnitud. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.