La Fiesta Nacional del Chamamé y una recaudación de más de $ 130 millones para Corrientes

De acuerdo a los datos relevados por el Observatorio Turístico de la Provincia, junto a la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, más de 80.000 personas disfrutaron de las 9 lunas chamameceras. Esto generó un importante impacto económico para la provincia.

Image description

El Gobierno de la Provincia, tiene como política de estado al turismo, entendiendo que se trata de una herramienta generadora de trabajo. Es por ello que se llevó adelante, en el marco de la 30° Fiesta Nacional del Chamamé, un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Hacienda y Finanzas y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, para lograr obtener los datos del movimiento económico que genera el evento.


Según los datos de las encuestas, se calcula que asistieron un total de 81.131 personas durante las 9 noches en que se llevó a cabo la Fiesta Nacional. Del total de asistentes, alrededor del 30% fueron turistas nacionales y extranjeros, y el 70% restante de la provincia de Corrientes. Además, pudieron disfrutar del producto playas, como así también de actividades complementarias a la Fiesta Nacional del Chamamé, lo que posiciona a ese evento como uno de los más importantes que tiene la provincia para ofrecer en temporada de verano.

Otros de los datos revelados en las encuestas, fue que el flujo de turistas y visitantes aumentó los fines de semana, cosa que llevó a que en todo el territorio provincial se diera una ocupación hotelera del 81%, con promedio de estadía de tres noches el último fin de semana.


El domingo el anfiteatro Tránsito Cocomarola vivió la última noche de esta edición de la fiesta, que nuevamente ha significado un rotundo éxito para la ciudad y la provincia de Corrientes, por la revalorización de las tradiciones como la música y la danza, y también por el movimiento turístico que significa un evento internacional de esta magnitud. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).