Plus

Vie 14/02/2020

Anuncian la incorporación de Cervecería y Maltería Quilmes al programa “Hecho en Corrientes”

Hoy viernes 14 de febrero a las 10, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, la empresa Cervecería y Maltería Quilmes firmará el convenio de adhesión al programa Sello Correntino, dependiente del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, el cual promueve la identificación de productos fabricados en la provincia con la marca Hecho en Corrientes. El acto contará con la presencia del gobernador Gustavo Valdés.

Autor:
  • Hoy viernes 14 de febrero a las 10, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, la empresa Cervecería y Maltería Quilmes firmará el convenio de adhesión al programa Sello Correntino, dependiente del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, el cual promueve la identificación de productos fabricados en la provincia con la marca Hecho en Corrientes. El acto contará con la presencia del gobernador Gustavo Valdés.

Jue 13/02/2020

Vassalli Fabril ya está produciendo cosechadoras (inversión de Financiamiento Estratégico S.A)

Vassalli Fabril ya puso en marcha y avanza en la producción en serie de las cosechadoras axiales V760 y V770 (categoría 6 y 7, respectivamente) y proyecta continuar fabricando las exitosas cosechadoras convencionales V1150 y RV150 y el modelo híbrido (axial y convencional) DR550 (categoría 5).

Autor:
  • Vassalli Fabril ya puso en marcha y avanza en la producción en serie de las cosechadoras axiales V760 y V770 (categoría 6 y 7, respectivamente) y proyecta continuar fabricando las exitosas cosechadoras convencionales V1150 y RV150 y el modelo híbrido (axial y convencional) DR550 (categoría 5).

Mié 12/02/2020

Emprendedores correntinos desarrollaron “Llega Rápido” (disponible para celulares, con horarios extendidos y a bajo costo de entrega)

El Club de Emprendedores de Corrientes es una dependencia del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia que se creó con la finalidad de apuntalar a emprendimientos locales de base tecnológica y generar oportunidades de capacitación y sinergia entre ellos.

Autor:
  • El Club de Emprendedores de Corrientes es una dependencia del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia que se creó con la finalidad de apuntalar a emprendimientos locales de base tecnológica y generar oportunidades de capacitación y sinergia entre ellos.

Mar 11/02/2020

Un proyecto para desarrollar cuencas citrícolas limoneras en la provincia de Corrientes

El Programa de Desarrollo de Nuevas Cuencas Citrícolas Limoneras apuesta a la diversificación de la producción citrícola provincial, concentrada en la producción de naranjas y en menor medida de mandarinas.

Autor:
  • El Programa de Desarrollo de Nuevas Cuencas Citrícolas Limoneras apuesta a la diversificación de la producción citrícola provincial, concentrada en la producción de naranjas y en menor medida de mandarinas.

Vie 07/02/2020

Convocan a diseñadores de Saenz Peña a participar de Chacú (todo listo en la Agencia de Empleo de la termal)

Es una invitación a diseñadores de indumentaria, nuevos o que ya hayan trabajado en alguna campaña del programa, a participar de la convocatoria abierta que llevará adelante Chacú este sábado 8 de febrero, a las 19, en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Autor:
  • Es una invitación a diseñadores de indumentaria, nuevos o que ya hayan trabajado en alguna campaña del programa, a participar de la convocatoria abierta que llevará adelante Chacú este sábado 8 de febrero, a las 19, en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Jue 06/02/2020

La producción y consumo de yerba mate cerró un 2019 con marcas históricas (venta por encima del precio oficial y Corrientes liderazgo correntino en envasado)

Con un clima que acompañó a los productores y una demanda interna y externa que no se resintió de la crisis financiera del país, la actividad yerbatera cerró el año 2019 con un récord de producción. Más de 837 millones de kilos fueron cosechados y puestos en secaderos de la zona productora de nuestro país, comprendida por el Noreste de Corrientes y la provincia de Misiones, en lo que está siendo una campaña más que satisfactoria para los actores del sector.

Autor:
  • Con un clima que acompañó a los productores y una demanda interna y externa que no se resintió de la crisis financiera del país, la actividad yerbatera cerró el año 2019 con un récord de producción. Más de 837 millones de kilos fueron cosechados y puestos en secaderos de la zona productora de nuestro país, comprendida por el Noreste de Corrientes y la provincia de Misiones, en lo que está siendo una campaña más que satisfactoria para los actores del sector.

Mié 05/02/2020

Patentamientos, pese a la caída a nivel nacional en el mes de enero, Corrientes mejora con respecto al mes anterior

En todo el país, durante enero de 2020 se patentaron un total de 72.834 unidades (entre autos, motos y maquinarias), que representa una caída respecto al mismo mes de 2019 del 29,8%. En este marco, el patentamiento a nivel nacional de automóviles cayó un 25,4%, el de motos un 36,5%, mientras que el de maquinarias creció un 4%.

Autor:
  • En todo el país, durante enero de 2020 se patentaron un total de 72.834 unidades (entre autos, motos y maquinarias), que representa una caída respecto al mismo mes de 2019 del 29,8%. En este marco, el patentamiento a nivel nacional de automóviles cayó un 25,4%, el de motos un 36,5%, mientras que el de maquinarias creció un 4%.

Mar 04/02/2020

El primer remate ganadero del año será el miércoles 12 en Margarita Belén (evento del programa Remates Ganaderos Chaqueños)

El programa está dirigido a productores de hasta 250 cabezas, que estarán exentos del pago del flete de la hacienda y del derecho de pista, a lo que se agrega la devolución de la comisión del consignatario, costos que son absorbidos por la cartera industrial-productiva.

Autor:
  • El programa está dirigido a productores de hasta 250 cabezas, que estarán exentos del pago del flete de la hacienda y del derecho de pista, a lo que se agrega la devolución de la comisión del consignatario, costos que son absorbidos por la cartera industrial-productiva.

Vie 31/01/2020

Lanziani comprometió obras de distribución eléctrica para Chaco y la región 

El secretario de Energía, Sergio Lanziani, comprometió el esfuerzo del estado nacional para terminar con el segundo tramo de la línea de alta tensión de 500 KW que conectará la ciudad de Resistencia con Rincón Santa María, estación transformadora asociada a la Central Hidroeléctrica Yacyretá. Obra que se considera prioritaria para la zona.

Autor:
  • El secretario de Energía, Sergio Lanziani, comprometió el esfuerzo del estado nacional para terminar con el segundo tramo de la línea de alta tensión de 500 KW que conectará la ciudad de Resistencia con Rincón Santa María, estación transformadora asociada a la Central Hidroeléctrica Yacyretá. Obra que se considera prioritaria para la zona.

Jue 30/01/2020

Las Garcitas primicia nacional de soja (cosecha supervisada por peritos de la Bolsa de Comercio de Rosario)

El productor Juan Pablo Goujon, en un lote cercano a Las Garcitas, cosechó la primicia nacional de soja, constituyendo el cargamento que reúne las condiciones de calidad y fiscalización que las bolsas de comercio exigen.

Autor:
  • El productor Juan Pablo Goujon, en un lote cercano a Las Garcitas, cosechó la primicia nacional de soja, constituyendo el cargamento que reúne las condiciones de calidad y fiscalización que las bolsas de comercio exigen.

Mié 29/01/2020

La Fiesta Nacional del Chamamé y una recaudación de más de $ 130 millones para Corrientes

De acuerdo a los datos relevados por el Observatorio Turístico de la Provincia, junto a la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, más de 80.000 personas disfrutaron de las 9 lunas chamameceras. Esto generó un importante impacto económico para la provincia.

Autor:
  • De acuerdo a los datos relevados por el Observatorio Turístico de la Provincia, junto a la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, más de 80.000 personas disfrutaron de las 9 lunas chamameceras. Esto generó un importante impacto económico para la provincia.