Otorgan subsidios a malloneros y guías de pesca (registrados en la Dirección de Recursos Naturales)

El Gobierno provincial se encuentra dando respuestas a distintos sectores de la economía correntina que hoy se ven afectados por la pandemia mundial del COVID-19. En tal sentido, la actividad turística es una de las de más complicadas, ya que al no haber movimientos tampoco se generan recursos. 

Image description
Image description

Se trata de algunos de los sectores más afectados por la crisis que cobrarán el beneficio, tanto en Capital como en el interior, a través del Banco de Corrientes, de acuerdo a la terminación de DNI.


Esta medida se genera para apoyar a uno de los grupos más vulnerables y castigados por la crisis ante la emergencia sanitaria. Son sectores cuya capacidad de trabajo y labor está detenida, se trata de un beneficio similar al destinado a remiseros y transportistas ya está habilitado para cobrar.


Este subsidio alcanza a todos los malloneros (extractores de carnadas y espineleros)  registrados en la Dirección de Recursos Naturales y a guías de pesca y sitio que acrediten que cumplen tal función.

El subsidio alcanza a un total de 1.875 beneficiarios (905 corresponden a Capital y 975 a interior). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)