Más de 2.700 chaqueños se capacitan a distancia (distintas edades y de todo el territorio provincial)

Se trata de un proyecto liderado por la cartera industrial-productiva que ofrece un espacio especializado para atender la creciente demanda de personas calificadas para la industria del software y servicios informáticos.

Más de 2.700 chaqueñas y chaqueños, de distintas edades y provenientes de todo el territorio provincial, llevan adelante durante marzo la capacitación profesional propuesta por el Informatorio de manera completamente virtual a través de una plataforma innovadora. “Esta política pública se enmarca en uno de los ejes de gobierno: el fortalecimiento de la cadena de valor de la economía del conocimiento, particularmente en este caso la industria del software”, precisó este lunes el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda.


Tras completar -a comienzos de mes- el proceso de inscripción, un total de 2.745 personas, correspondientes a 64 localidades, accedieron a la etapa formativa que concluye esta semana próxima.

El Informatorio es un proyecto liderado por la cartera industrial-productiva y ofrece un espacio especializado para atender la creciente demanda de personas calificadas en conocimientos técnicos para la industria del software y servicios informáticos. “Desde el Ministerio de Producción, Industria y Empleo ejecutamos acciones dirigidas a fortalecer el tejido social y el entramado productivo chaqueño desarrollando habilidades y capacidades para la empleabilidad, el autoempleo, y la generación y fortalecimiento de emprendimientos socio-productivos”, remarcó.

Esta primera etapa posibilitó la capacitación a distancia, un valor agregado teniendo en cuenta la disposición nacional de aislamiento preventivo obligatorio a raíz de la pandemia por coronavirus covid-19. Las y los inscriptos realizan a lo largo de marzo la fase de formación virtual -completamente a través de Internet desde sus respectivas viviendas- en Introducción a la Programación.

“Trabajamos para fortalecer el perfil laboral de personas interesadas en postularse a ofertas vinculadas a los múltiples sectores, desarrollar conocimientos y capacidades en oficios para la empleabilidad y/o el autoempleo de la población económicamente activa, potenciar el capital humano emprendedor mediante instancias formativas adecuadas a la fase de desarrollo emprendedor que están transitando, y desarrollar conocimientos y capacidades tecnológicas para la empleabilidad en la industria SSI (Software y Servicios Informáticos) y la generación de emprendimientos de base tecnológica y/o productiva”, remarcó Cepeda.

El informatorio propone para esta temporada un total de tres etapas formativas: la que se ejecuta actualmente, de manera virtual; y otras dos a través de modalidad presencial que se llevarán adelante a partir de junio próximo.


El Informatorio contribuye a formar el capital humano necesario para ampliar la oferta de servicios digitales a nivel provincial, buscando promover y facilitar la modernización de las empresas; la transformación competitiva de las cadenas de valor; el mejoramiento de la inclusión y equidad social; y la prestación de servicios públicos de calidad a la ciudadanía.

La propuesta de Producción, Industria y Empleo se basa en un espacio de aprendizaje práctico, con clases innovadoras y creativas, que apuntan a la inclusión social, digital y laboral a través del empleo en empresas de la industria del software, o mediante la iniciación de emprendimientos de base tecnológica propios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)