Peppo firmó carta de intención para la radicación de un proyecto solar fotovoltaico

La planta se radicará en Villa Ángela, localidad oriunda del inversor donde cuenta con un predio de 20 hectáreas. En principio generará el 50 por ciento de la energía total que se consume en la localidad.

Image description
Image description

El gobernador Domingo Peppo firmó, este martes, una carta de intención para la radicación del “Proyecto Solar Fotovoltaico Villa Ángela Solar 15 MW” con una inversión de 17 millones de dólares de la firma Green Friendly. La planta generará 24 mil megavatios hora/año, que es el consumo promedio de Villa Ángela en seis meses, es decir el 50 por ciento de la energía total consumida. De esta manera disminuirán los costos de transporte o comercialización energética.

Se trata de una planta única en el país que inyectará toda la energía generada a la red de media tensión administrada por SECHEEP. Así el estado provincial adquirirá el 100% de esa energía renovable generada en el Parque Solar. “A partir de esta firma la empresa comenzará a ejecutar en los periodos establecidos en el proyecto, de inversión y financiamiento propio”, remarcó Peppo.

La empresa enfocada en el desarrollo de soluciones tecnológicas de energías renovables basadas en energía solar busca satisfacer las necesidades del mundo actual incorporando energía limpia y renovable en su consumo eléctrico. Estas soluciones tecnológicas brindan a cada usuario la posibilidad de administrar su consumo eléctrico desde un simple dispositivo móvil, permitiéndoles administrar su consumo de energía e identificar oportunidades de reducir su consumo o hasta venderle energía limpia a la red eléctrica si fuera posible.

“Es la primera vez que la empresa opera en la provincia y la primera vez que construye una planta de esta magnitud, es decir que será la primera planta en Argentina que se va a conectada a la red de distribución”, remarcó el CEO de la firma Oscar Odón.

El objetivo de la carta de intención es establecer los lineamientos y compromisos dignos a propiciar el desarrollo de la iniciativa en Villa Ángela. Para ello Secheep colaborará con la empresa solar en las soluciones técnicas necesarias para la conexión del parque solar a la red de media tensión operada por la empresa estatal. “Será una inyección de potencia solar con la incorporación de energía limpia”, indicó el presidente de Secheep, José Tayara.

En la reunión estuvieron presentes también el ministro de Infraestructura Fabián Echazarreta y el gerente comercial de Energy Friendly Solutions, Ricardo Argento.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.