La empresa chaqueña que convirtió el estrés financiero en estrategia rentable (la historia de Bloq Capital)

Bloq Capital, es una firma chaqueña que nació para hacer frente a la incertidumbre de los empresarios chaqueños sobre qué hacer con sus excedentes de dinero. Hoy lidera el asesoramiento financiero para empresas en el norte argentino.

Fundada por empresarios que alguna vez estuvieron del otro lado, Bloq Capital se convirtió en el “departamento financiero externo” de más de 300 empresas. Su misión es clara: profesionalizar las decisiones financieras de emprendedores y PYMEs que muchas veces deben asumir múltiples roles a la vez, postergando o improvisando una estrategia financiera que puede definir el rumbo de su negocio.

Con licencia oficial de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Bloq Capital ofrece servicios que van desde la planificación de inversiones hasta el acceso al financiamiento en el mercado de capitales. Entre sus principales propuestas, destacan tres pilares: estrategias de inversión a mediano y largo plazo, opciones para capital de corto plazo y asesoramiento en financiamiento empresarial a medida. Todo bajo un enfoque que escucha, diagnostica y acompaña.

Desde la empresa sostienen que no venden fórmulas mágicas, su propuesta consiste en construir estrategias personalizadas, con seguimiento constante y con la tranquilidad de contar con un respaldo profesional y humano. Así, las empresas no solo ganan solidez financiera, sino también la posibilidad de volver a emprender sin miedo, con una visión de largo plazo y decisiones claras.

Hoy, desde Resistencia, Sáenz Peña y Buenos Aires, Bloq Capital está transformando la manera en que se piensa el dinero en las empresas. Porque en un contexto tan volátil como el actual, la diferencia entre crecer y naufragar muchas veces está en tener —o no— un buen plan financiero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.