La empresa chaqueña que convirtió el estrés financiero en estrategia rentable (la historia de Bloq Capital)

Bloq Capital, es una firma chaqueña que nació para hacer frente a la incertidumbre de los empresarios chaqueños sobre qué hacer con sus excedentes de dinero. Hoy lidera el asesoramiento financiero para empresas en el norte argentino.

Image description

Fundada por empresarios que alguna vez estuvieron del otro lado, Bloq Capital se convirtió en el “departamento financiero externo” de más de 300 empresas. Su misión es clara: profesionalizar las decisiones financieras de emprendedores y PYMEs que muchas veces deben asumir múltiples roles a la vez, postergando o improvisando una estrategia financiera que puede definir el rumbo de su negocio.

Con licencia oficial de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Bloq Capital ofrece servicios que van desde la planificación de inversiones hasta el acceso al financiamiento en el mercado de capitales. Entre sus principales propuestas, destacan tres pilares: estrategias de inversión a mediano y largo plazo, opciones para capital de corto plazo y asesoramiento en financiamiento empresarial a medida. Todo bajo un enfoque que escucha, diagnostica y acompaña.

Desde la empresa sostienen que no venden fórmulas mágicas, su propuesta consiste en construir estrategias personalizadas, con seguimiento constante y con la tranquilidad de contar con un respaldo profesional y humano. Así, las empresas no solo ganan solidez financiera, sino también la posibilidad de volver a emprender sin miedo, con una visión de largo plazo y decisiones claras.

Hoy, desde Resistencia, Sáenz Peña y Buenos Aires, Bloq Capital está transformando la manera en que se piensa el dinero en las empresas. Porque en un contexto tan volátil como el actual, la diferencia entre crecer y naufragar muchas veces está en tener —o no— un buen plan financiero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)