La empresa chaqueña que convirtió el estrés financiero en estrategia rentable (la historia de Bloq Capital)

Bloq Capital, es una firma chaqueña que nació para hacer frente a la incertidumbre de los empresarios chaqueños sobre qué hacer con sus excedentes de dinero. Hoy lidera el asesoramiento financiero para empresas en el norte argentino.

Fundada por empresarios que alguna vez estuvieron del otro lado, Bloq Capital se convirtió en el “departamento financiero externo” de más de 300 empresas. Su misión es clara: profesionalizar las decisiones financieras de emprendedores y PYMEs que muchas veces deben asumir múltiples roles a la vez, postergando o improvisando una estrategia financiera que puede definir el rumbo de su negocio.

Con licencia oficial de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Bloq Capital ofrece servicios que van desde la planificación de inversiones hasta el acceso al financiamiento en el mercado de capitales. Entre sus principales propuestas, destacan tres pilares: estrategias de inversión a mediano y largo plazo, opciones para capital de corto plazo y asesoramiento en financiamiento empresarial a medida. Todo bajo un enfoque que escucha, diagnostica y acompaña.

Desde la empresa sostienen que no venden fórmulas mágicas, su propuesta consiste en construir estrategias personalizadas, con seguimiento constante y con la tranquilidad de contar con un respaldo profesional y humano. Así, las empresas no solo ganan solidez financiera, sino también la posibilidad de volver a emprender sin miedo, con una visión de largo plazo y decisiones claras.

Hoy, desde Resistencia, Sáenz Peña y Buenos Aires, Bloq Capital está transformando la manera en que se piensa el dinero en las empresas. Porque en un contexto tan volátil como el actual, la diferencia entre crecer y naufragar muchas veces está en tener —o no— un buen plan financiero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)