Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Image description
Image description

Durante cinco días se realizarán exposiciones nacionales de cada raza: la 22ª Nacional Braford, la 55ª Gran Nacional Brangus, la 23ª Nacional Brahman y la Nacional A de Caballos Criollos, junto a las versiones dedicadas a terneros. En total, se esperan más de 600 animales en competencia y la participación de criadores de todo el país, lo que convierte a esta edición en una de las más convocantes de los últimos años.

Entre las novedades, se destaca una nueva edición del Encuentro Internacional de Jóvenes Ganaderos y el regreso del espacio *Braford Kids*. Además, cada raza presentará innovaciones: Brangus modifica su esquema de juras, Brahman lanza un sistema de registros actualizado, y Caballos Criollos suma un remate con altas expectativas.

Los jurados ya están confirmados, con figuras destacadas como Gastón García, Martín Zuza y la brasileña Lucyana Malossi Queiroz, quienes tendrán la tarea de elegir a los grandes campeones en pista. La calidad de los animales, sumada a la diversidad de propuestas, promete convertir a “Las Nacionales” en una experiencia completa para productores, técnicos y familias.

Desde las asociaciones organizadoras destacan que el evento no solo es una vidriera genética de primer nivel, sino también un espacio donde se potencia el valor del trabajo ganadero argentino frente a los desafíos del clima, la economía y la innovación. Corrientes se prepara, una vez más, para recibir a lo mejor del campo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.