Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Image description
Image description

La firma del convenio para realizar esta primera edición tuvo lugar en la Casa de Gobierno del Chaco, con la presencia de Matías Rosado, director de Feria Puro Diseño, y autoridades provinciales, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa como motor de desarrollo para emprendedores creativos y un impulso directo a la economía regional.

Con entrada libre y gratuita, Puro Diseño Raíces Edición Chaco convocará a diseñadores, artesanos y emprendedores locales a formar parte de la exposición mediante un proceso de curaduría que busca destacar propuestas que integren técnicas tradicionales, innovación y materialidades propias de la región. La feria ofrecerá un espacio para la comercialización, el networking y la inspiración en un entorno que celebra lo autóctono y valora la identidad cultural.

Además de los stands de diseño y arte, la programación incluirá charlas, talleres de biomateriales, instalaciones creativas e instagrameables, y espacios de encuentro con creadores. La propuesta no solo se enfoca en lo comercial, sino también en fortalecer el ecosistema emprendedor a través del conocimiento y la experiencia compartida.

Esta edición representa el primer paso de un nuevo camino para Feria Puro Diseño, con el objetivo de conectar con las raíces del diseño nacional y dar visibilidad a las expresiones originarias de cada región del país. La elección de Chaco como sede fundacional no es casual, sino el resultado de una relación construida a lo largo de los años, con destacadas participaciones de la provincia en ediciones anteriores de la feria en La Rural. Ahora, esa historia se renueva desde el corazón del norte argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.