Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Image description
Image description

La firma del convenio para realizar esta primera edición tuvo lugar en la Casa de Gobierno del Chaco, con la presencia de Matías Rosado, director de Feria Puro Diseño, y autoridades provinciales, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa como motor de desarrollo para emprendedores creativos y un impulso directo a la economía regional.

Con entrada libre y gratuita, Puro Diseño Raíces Edición Chaco convocará a diseñadores, artesanos y emprendedores locales a formar parte de la exposición mediante un proceso de curaduría que busca destacar propuestas que integren técnicas tradicionales, innovación y materialidades propias de la región. La feria ofrecerá un espacio para la comercialización, el networking y la inspiración en un entorno que celebra lo autóctono y valora la identidad cultural.

Además de los stands de diseño y arte, la programación incluirá charlas, talleres de biomateriales, instalaciones creativas e instagrameables, y espacios de encuentro con creadores. La propuesta no solo se enfoca en lo comercial, sino también en fortalecer el ecosistema emprendedor a través del conocimiento y la experiencia compartida.

Esta edición representa el primer paso de un nuevo camino para Feria Puro Diseño, con el objetivo de conectar con las raíces del diseño nacional y dar visibilidad a las expresiones originarias de cada región del país. La elección de Chaco como sede fundacional no es casual, sino el resultado de una relación construida a lo largo de los años, con destacadas participaciones de la provincia en ediciones anteriores de la feria en La Rural. Ahora, esa historia se renueva desde el corazón del norte argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)