En un año, en Corrientes incrementaron de cinco a 17 empresas exportadoras de productos de base forestal

Las exportaciones del sector maderero de Corrientes registraron un crecimiento en los últimos años, pasando de 18,8 millones de dólares en el 2016 a 24,1 millones de dólares en el 2017.

Image description

En la ciudad de Gobernador Virasoro, organizado por Corrientes Exporta, se llevó adelante la segunda charla informativa referida a las líneas promoción de exportaciones vigentes, y las líneas de financiación de exportaciones y bienes con destino a exportación. “El evento se concretó el en el ICIM (Instituto Correntino de la Madera) ubicado en el parque industrial de Virasoro. Fue organizado con colaboración de la AMAC, el BanCo de Corrientes, Banco Nación, y Consejo Federal de Inversiones (CFI), y forma parte de las políticas de apoyo que el Gobierno Provincial ofrece al sector, aprovechando la coyuntura favorable en cuanto al cambio de la moneda en dólar”, informaron desde el Ministerio de Producción de la provincia.

El subsecretario del área, Jorge Fedre, fue el encargado de realizar la apertura del encuentro e hizo referencia al “momento oportuno” para el desarrollo del sector exportador de la provincia, “considerando los factores de la política nacional y económica del país relacionada al Comercio Exterior”. Y, en ese sentido, marcó la importancia de dar a conocer las distintas herramientas disponibles en materia de programas de promoción y líneas de financiamiento; por lo que reafirmó así el compromiso desde el Ministerio de Producción de apoyar a las empresas exportadoras de la provincia.

En la oportunidad, los especialistas explicaron a los potenciales exportadores las líneas de créditos disponibles.

Por su parte, la coordinadora de Corrientes Exporta, Amanda Zarratea, expuso sobre las funciones y objetivos del órgano provincial de promoción de exportaciones, dando a conocer los principales programas de fomento a las exportaciones. Así, detalló la vigencia de las siguientes herramientas: Exportación simple; Programa Mujeres exportadoras; Gerenciamiento Exportador Asociativo, Hubs logísticos, Buenas Prácticas exportadoras; empresas trazadoras, entre otras.

En esa línea, remarcó además en su charla que “los cambios profundos en las reglas de juego del comercio exterior entre las que podemos mencionar la eliminación del cepo, mejora del tipo de cambio a los exportadores, simplificación de trámites (Ventanilla Única, plataforma de trámites a distancia, Exporta Simple), flexibilización del mercado único y libre de cambios  y la eliminación de aranceles a bienes tecnológicos (que se incorporan en los procesos productivos), son apenas algunos ejemplos de las medidas impulsadas”, dijo.

“Se espera que los valores de las exportaciones del sector para este 2018 sean aun superiores, dado que se observa un aumento de empresas exportadoras, especialmente pymes, sabemos que en el año 2016 teníamos 5 empresas exportadoras, mientras que en la actualidad son 17 las pymes exportadoras”, aseveró, en referencia exclusivamente al sector forestal.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.