Nota Principal

Vie 22/03/2019

“Así no se puede seguir trabajando”: pymes chaqueñas alertan sobre las consecuencias de la presión tributaria

El secretario general de la Federación Económica de Chaco (Fechaco),  Gustavo Martínez Quiles, advirtió sobre las dificultades que deben afrontar los productores en la provincia, debido a los impuestos que se les cobran. Además, criticó las altas tasas de interés de los bancos y la suba en las tarifas de los servicios públicos.

  • El secretario general de la Federación Económica de Chaco (Fechaco),  Gustavo Martínez Quiles, advirtió sobre las dificultades que deben afrontar los productores en la provincia, debido a los impuestos que se les cobran. Además, criticó las altas tasas de interés de los bancos y la suba en las tarifas de los servicios públicos.

Jue 21/03/2019

Corrientes pone en marcha su nuevo Programa de Eficiencia Energética (financiado por el Cfi)

El Consejo Federal de Inversiones (Cfi) ratificó que financiará el proyecto correntino con $20 millones. Mediante este apoyo, el gobierno provincial espera mejorar la competitividad empresarial regional, a partir de una optimización en la matriz energética.

  • El Consejo Federal de Inversiones (Cfi) ratificó que financiará el proyecto correntino con $20 millones. Mediante este apoyo, el gobierno provincial espera mejorar la competitividad empresarial regional, a partir de una optimización en la matriz energética.

Mié 20/03/2019

Emprendedores misioneros ganaron el concurso nacional Mentes Transformadoras

El camping agroecológico Amigos del Norte, fue seleccionado por la fundación Nobleza Obliga entre más de 1.000 iniciativas, y obtuvo el primer premio. El proyecto busca crear un espacio recreativo para formar a los miembros de su comunidad y “evitar el éxodo rural”.

  • El camping agroecológico Amigos del Norte, fue seleccionado por la fundación Nobleza Obliga entre más de 1.000 iniciativas, y obtuvo el primer premio. El proyecto busca crear un espacio recreativo para formar a los miembros de su comunidad y “evitar el éxodo rural”.

Mar 19/03/2019

Posadas se prepara para el primer encuentro de Innovact II (organizado por Ue)

La cumbre tendrá como objetivo allanar el camino para dar inicio a la producción transfronteriza entre Argentina, Brasil y Paraguay, mediante la transferencia de conocimientos sobre estos tratados por parte de la Unión Europea (Ue).

  • La cumbre tendrá como objetivo allanar el camino para dar inicio a la producción transfronteriza entre Argentina, Brasil y Paraguay, mediante la transferencia de conocimientos sobre estos tratados por parte de la Unión Europea (Ue).

Lun 18/03/2019

Algo no anda bien en Argentina: Arcor pierde $ 1.000 millones y Banco Macro gana $ 15.000 millones

(Por Íñigo Biain) Datos son datos: aunque el 2018 fue un año recesivo para el conjunto de la economía, no todos la pasaron igual: los bancos ganaron mucho dinero y las empresas de alimentos, por ejemplo, perdieron como hacía años no les pasaba. Macro vs. Arcor, ¿una “pelea” de modelos de país?

  • (Por Íñigo Biain) Datos son datos: aunque el 2018 fue un año recesivo para el conjunto de la economía, no todos la pasaron igual: los bancos ganaron mucho dinero y las empresas de alimentos, por ejemplo, perdieron como hacía años no les pasaba. Macro vs. Arcor, ¿una “pelea” de modelos de país?

Vie 15/03/2019

Una de cal y otra de arena: la siembra en Chaco disminuyó un 25%, pero Formosa cosechará 45.000 toneladas de bananas

El área del agro chaqueño se redujo un cuarto este año, debido a las fuertes tormentas que se produjeron durante enero. Lejos de este panorama, crecen las expectativas para los productores formoseños, que esperan una excelente cosecha bananera.

  • El área del agro chaqueño se redujo un cuarto este año, debido a las fuertes tormentas que se produjeron durante enero. Lejos de este panorama, crecen las expectativas para los productores formoseños, que esperan una excelente cosecha bananera.

Jue 14/03/2019

Volkswagen se acomoda en un mercado chiquito: proyectan 600.000 unidades (concesionario digital y lanzamiento de T-Cross)

“En este contexto y con estos primeros meses la industria va a estar alrededor de las 600.000 unidades”, declaró durante el inicio de Expoagro, el gerente comercial de la marca, Martín Massimino. ¿Qué se trae entre manos para 2019? Un concesionario digital para experimentar todos los modelos de Volkswagen y el lanzamiento del T-Cross en julio. Todas las novedades, a continuación.

  • “En este contexto y con estos primeros meses la industria va a estar alrededor de las 600.000 unidades”, declaró durante el inicio de Expoagro, el gerente comercial de la marca, Martín Massimino. ¿Qué se trae entre manos para 2019? Un concesionario digital para experimentar todos los modelos de Volkswagen y el lanzamiento del T-Cross en julio. Todas las novedades, a continuación.

Mié 13/03/2019

¡Una buena! Aumentaron un 13,4% las exportaciones en Misiones durante 2018

Según un informe elaborado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), la provincia generó ingresos por más de US$ 465 millones a través de la venta de sus productos al extranjero. ¿Los más exportados? Pasta para papel, té y yerba mate.

  • Según un informe elaborado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), la provincia generó ingresos por más de US$ 465 millones a través de la venta de sus productos al extranjero. ¿Los más exportados? Pasta para papel, té y yerba mate.

Mar 12/03/2019

Continúa la pulseada con Cammesa: Chaco realiza pagos parciales y pide un plan para cancelar su deuda

Desde Servicios Energético del Chaco Empresa del Estado Provincial (Secheep), la provincia comenzó a saldar su endeudamiento con la empresa eléctrica mayorista. Además, a través de una carta documento enviada el viernes pasado, pidió “alcanzar un acuerdo” que le permita regularizar sus pagos.

  • Desde Servicios Energético del Chaco Empresa del Estado Provincial (Secheep), la provincia comenzó a saldar su endeudamiento con la empresa eléctrica mayorista. Además, a través de una carta documento enviada el viernes pasado, pidió “alcanzar un acuerdo” que le permita regularizar sus pagos.

Lun 11/03/2019

El agro entrerriano contra el IVA: empresarios y profesionales del sector analizarán el impacto de la presión fiscal en la industria

Diversas instituciones pertenecientes al sector privado trabajarán, en conjunto, para la realización de un diagnóstico, que les permita identificar el efecto de las tasas impositivas en la producción agrícola. A su vez, esperan poder elevar propuestas a organismos gubernamentales a partir de los resultados.

  • Diversas instituciones pertenecientes al sector privado trabajarán, en conjunto, para la realización de un diagnóstico, que les permita identificar el efecto de las tasas impositivas en la producción agrícola. A su vez, esperan poder elevar propuestas a organismos gubernamentales a partir de los resultados.

Vie 08/03/2019

“Hay voluntad de pagar”: Peppo habló sobre el conflicto con Cammesa y envió funcionarios a negociar en Buenos Aires

A pesar de sus cuestionamientos sobre los aumentos en los costos energéticos, el gobernador chaqueño aseguró que la provincia quiere saldar su deuda con la empresa eléctrica mayorista. Con este fin, miembros de su gobierno llegaron hoy a la capital del país, “para plantear una solución posible”.

  • A pesar de sus cuestionamientos sobre los aumentos en los costos energéticos, el gobernador chaqueño aseguró que la provincia quiere saldar su deuda con la empresa eléctrica mayorista. Con este fin, miembros de su gobierno llegaron hoy a la capital del país, “para plantear una solución posible”.

Jue 07/03/2019

Lo que el fin de semana largo dejó: más de $ 133 millones en Misiones

Como consecuencia del movimiento turístico durante el fin de semana de Carnavales, se inyectaron $ 133 millones en la economía de Misiones. Desde el Ministerio de Turismo provincial informaron que se registraron 30.502 arribos y una ocupación del 79,4%.

  • Como consecuencia del movimiento turístico durante el fin de semana de Carnavales, se inyectaron $ 133 millones en la economía de Misiones. Desde el Ministerio de Turismo provincial informaron que se registraron 30.502 arribos y una ocupación del 79,4%.

Mié 06/03/2019

Dice Idesa: si exportáramos (per cápita) como Chile o Uruguay no tendríamos restricciones de dólares

El último informe de Idesa se centra en las restricciones de divisas y la perfomance general de las economías de nuestros vecinos más cercanos: “La inflación en Chile es de 2,5% y en Uruguay del 8,4% anual. El dólar en ambos países subió apenas 8% en todo el año 2018. Las tasas de interés son tan bajas como la inflación, por eso el crédito para la producción y el consumo funcionan con normalidad. De aquí que Chile creció 3% y Uruguay 1,5% en el 2018, además de que vienen creciendo moderada pero sostenidamente desde hace varios años lo que hizo que ambos países superaran a la Argentina en Producto Bruto Interno (PBI) per cápita”.

  • El último informe de Idesa se centra en las restricciones de divisas y la perfomance general de las economías de nuestros vecinos más cercanos: “La inflación en Chile es de 2,5% y en Uruguay del 8,4% anual. El dólar en ambos países subió apenas 8% en todo el año 2018. Las tasas de interés son tan bajas como la inflación, por eso el crédito para la producción y el consumo funcionan con normalidad. De aquí que Chile creció 3% y Uruguay 1,5% en el 2018, además de que vienen creciendo moderada pero sostenidamente desde hace varios años lo que hizo que ambos países superaran a la Argentina en Producto Bruto Interno (PBI) per cápita”.