¡Objeción señor Juez!: Chaco se sumará a las provincias que reclaman frente al recorte financiero nacional

Según ratificó el ministro de hacienda local, Cristian Ocampo, el ejecutivo chaqueño acudirá a la justicia para pedir por la disminución que han percibido en estos fondos (producto del recorte nacional de ingresos provenientes de Ganancias e IVA). Acá, los detalles.
 

A fines de la semana pasada el jefe del ministerio de hacienda provincial, Cristian Ocampo, declaró que “la provincia recurrirá a la Justicia” para reclamar por el recorte financiero nacional. Recordamos que esta discusión se originó cuando, desde Casa Rosada, suspendieron los ingresos provenientes del impuesto a las Ganancias y los recursos del IVA.

Según especificó el mandatario, la provincia intentó llegar a un acuerdo con las autoridades nacionales, el cual fue planteado mediante la vía administrativa. Sin embargo, Ocampo dijo que en aquel entonces “no se reconoció el efecto fiscal negativo” en las finanzas públicas de las provincias, por lo que se “se recurrirá por la vía judicial”. 

Cabe destacar que a principios del mes pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó un fallo en el cual estableció que no se puede afectar los fondos de coparticipación que corresponden a las provincias.

En ese sentido, Ocampo apuntó: “el gobierno nacional sostiene que entre sus potestades está tomar decisiones sobre la política fiscal”, y que “no está reconociendo este efecto fiscal negativo a las provincias y las provincias que están en litigio van a rechazar esa posición”. Por último, el funcionario dijo que el tema ha sido planteado en la Comisión Federal de Impuestos, para que los equipos técnicos puedan chequear estos datos y que se expidan al respecto, con el fin de “resguardar los derechos de las provincias”.

(Agencia Télam)

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.