Federación Agraria le pedirá a Alberto Fernandez que cuide las economías regionales (y apunta contra las retenciones)

Así lo afirmó en diálogo con medios radiales locales el referente de la entidad en Formosa, Rolando Ziesenis. En ese sentido, se centró en los pequeños productores y la difícil situación que les toca afrontar; acá te contamos el detalle de sus pedidos.

A principios de esta semana el dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA),  Rolando Ziesenis, brindó una entrevista a Radio Nacional Formosa, donde afirmó que el organismo al que pertenece le pedirán al próximo gobierno "trabajar por las economías regionales porque son quienes proporcionan trabajo genuino y productividad a los pueblos". Además, aprovechó el espacio y apuntó contra las retenciones, sobre las que preciso “no son un impuesto a las ganancias ni al ingreso bruto, ni a la renta, sino que si se cosechan 100 toneladas de granos el estado se apropia de 30%, en el caso que se determine este porcentaje" y aclaró "ese 30% es directamente sacarle al productor".

Ziesenis suavizó sus declaraciones al especificar "no estamos en contra de que se apliquen retenciones a las grandes empresas productoras que tienen de 5.000 a 150 mil hectáreas de producción, no de 200 o 300 hectáreas". Por eso, el vocero de la FAA propuso: “las retenciones deben ser segmentadas, es decir diferenciar el pequeño y mediano productor, que están pasando momentos críticos, y las retenciones se las apliquen a los grandes productores quienes van a disminuir sus ganancias pero les afectarán".

Por último, Ziesenis enfatizó la importancia de los productores locales, al asegurar que es “el sector que más genera", a lo que agregó "es significativo el recurso que se vuelca a pueblos de Formosa como Villa Dos Trece, El Colorado, Villafañe, que por suerte hoy los mercados absorben los productos a buen precio".

(Agencia Télam)

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.