Nota Principal

Jue 02/10/2025

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

  • La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Mié 01/10/2025

Villa Ángela suma 100 MW de energía solar con nuevo parque fotovoltaico de MSU Green Energy y Agroindustrias Baires

Con más de 103.000 paneles solares instalados, el nuevo parque fotovoltaico ubicado en Villa Ángela, Chaco, ya se encuentra en operación y genera 100 megavatios (MW) de energía limpia para el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Esta capacidad de generación equivale al consumo promedio de unos 45.400 hogares, marcando un avance clave en la diversificación de la matriz energética en el noreste argentino.

  • Con más de 103.000 paneles solares instalados, el nuevo parque fotovoltaico ubicado en Villa Ángela, Chaco, ya se encuentra en operación y genera 100 megavatios (MW) de energía limpia para el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Esta capacidad de generación equivale al consumo promedio de unos 45.400 hogares, marcando un avance clave en la diversificación de la matriz energética en el noreste argentino.

Lun 29/09/2025

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

  • Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Vie 26/09/2025

El avance digital de una banca provincial que marca tendencia en el sistema financiero

Con resultados que superan ampliamente los promedios del sistema financiero nacional, un crecimiento sostenido en préstamos y depósitos, y más de 220.000 usuarios activos en su plataforma digital, una entidad financiera con base en el nordeste argentino consolida su liderazgo regional y se posiciona como referencia a nivel nacional, alcanzando el puesto 13 en el ranking de bancos del país, según datos del BCRA procesados por la consultora 1816.

  • Con resultados que superan ampliamente los promedios del sistema financiero nacional, un crecimiento sostenido en préstamos y depósitos, y más de 220.000 usuarios activos en su plataforma digital, una entidad financiera con base en el nordeste argentino consolida su liderazgo regional y se posiciona como referencia a nivel nacional, alcanzando el puesto 13 en el ranking de bancos del país, según datos del BCRA procesados por la consultora 1816.

Jue 25/09/2025

Pagos sin barreras: Helipagos integra tecnología, seguridad y expansión federal

Helipagos, la primera fintech nacida en Misiones con aval del Banco Central, está transformando la infraestructura de pagos digitales en Argentina. A diferencia de una billetera virtual, su propuesta consiste en una suite tecnológica que permite a empresas, cooperativas y organismos públicos integrar soluciones de cobro y pago de forma simple, segura y eficiente.

 

  • Helipagos, la primera fintech nacida en Misiones con aval del Banco Central, está transformando la infraestructura de pagos digitales en Argentina. A diferencia de una billetera virtual, su propuesta consiste en una suite tecnológica que permite a empresas, cooperativas y organismos públicos integrar soluciones de cobro y pago de forma simple, segura y eficiente.

     

Lun 22/09/2025

Refuerzo de la Cooperación Bilateral: Impulso a la Conectividad y el Comercio entre Argentina y Paraguay

La provincia del Chaco fue escenario de un importante encuentro con la visita del gobernador de Ñeembucú, Paraguay, Víctor Hugo Fornerón Portillo, quien estuvo acompañado de su equipo para reforzar los vínculos entre la región Nordeste de Argentina y Paraguay. Esta reunión, que incluyó a empresarios y autoridades locales, se centró en varios temas clave, con la conectividad vial y fluvial como uno de los aspectos más destacados.

  • La provincia del Chaco fue escenario de un importante encuentro con la visita del gobernador de Ñeembucú, Paraguay, Víctor Hugo Fornerón Portillo, quien estuvo acompañado de su equipo para reforzar los vínculos entre la región Nordeste de Argentina y Paraguay. Esta reunión, que incluyó a empresarios y autoridades locales, se centró en varios temas clave, con la conectividad vial y fluvial como uno de los aspectos más destacados.

Jue 18/09/2025

Sustentabilidad que vende: el emprendimiento misionero que transforma residuos en moda funcional

Fundado en 2018 en Posadas, el emprendimiento Nativo Mochilas se posiciona como un caso destacado dentro del ecosistema emprendedor regional por su enfoque de triple impacto: ambiental, económico y social. La empresa transforma lonas de banners publicitarios en desuso en mochilas, bolsos y accesorios de diseño exclusivo, convirtiendo un residuo urbano en un producto con identidad local y valor de mercado.

  • Fundado en 2018 en Posadas, el emprendimiento Nativo Mochilas se posiciona como un caso destacado dentro del ecosistema emprendedor regional por su enfoque de triple impacto: ambiental, económico y social. La empresa transforma lonas de banners publicitarios en desuso en mochilas, bolsos y accesorios de diseño exclusivo, convirtiendo un residuo urbano en un producto con identidad local y valor de mercado.

Mar 16/09/2025

El puerto de Barranqueras acelera obras y atrae inversión: claves de su despegue

En pleno proceso de transformación, el puerto de Barranqueras atraviesa una etapa decisiva para consolidarse como un nodo logístico estratégico del norte argentino. Así lo aseguró su administradora, Alicia Azula, al destacar avances en infraestructura, el crecimiento de operaciones de comercio exterior y el interés creciente de actores nacionales e internacionales.

  • En pleno proceso de transformación, el puerto de Barranqueras atraviesa una etapa decisiva para consolidarse como un nodo logístico estratégico del norte argentino. Así lo aseguró su administradora, Alicia Azula, al destacar avances en infraestructura, el crecimiento de operaciones de comercio exterior y el interés creciente de actores nacionales e internacionales.

Lun 15/09/2025

Silvateam consolida en Chaco un modelo industrial sostenible con presencia en más de 80 mercados

En la localidad chaqueña de La Escondida, la empresa Silvateam Argentina afianza su modelo de producción basado en el manejo forestal responsable, la innovación tecnológica y una fuerte inserción en mercados internacionales.

  • En la localidad chaqueña de La Escondida, la empresa Silvateam Argentina afianza su modelo de producción basado en el manejo forestal responsable, la innovación tecnológica y una fuerte inserción en mercados internacionales.

Mié 10/09/2025

Tensión cambiaria tras las elecciones: alertan por la continuidad de la dolarización y la fragilidad del plan económico

Tras las elecciones en Buenos Aires, analistas económicos advierten que la reciente suba del dólar refleja un escenario de creciente incertidumbre y pone en evidencia la fragilidad del plan económico nacional. La falta de coordinación entre tasas de interés, inflación y expectativas del mercado profundiza el malestar financiero.

  • Tras las elecciones en Buenos Aires, analistas económicos advierten que la reciente suba del dólar refleja un escenario de creciente incertidumbre y pone en evidencia la fragilidad del plan económico nacional. La falta de coordinación entre tasas de interés, inflación y expectativas del mercado profundiza el malestar financiero.

Mar 09/09/2025

Ronda de negocios joven: empresarios de todo el país y Paraguay se reúnen en el Chaco

Por primera vez en su historia, el Premio Empresario Joven Argentino (uno de los encuentros más relevantes del ecosistema emprendedor nacional) se realizará fuera de la Ciudad de Buenos Aires. La edición 2025 tendrá como sede la provincia del Chaco y será acompañada por una ronda de negocios de alcance nacional e internacional, que reunirá a más de 200 empresas en Resistencia.

  • Por primera vez en su historia, el Premio Empresario Joven Argentino (uno de los encuentros más relevantes del ecosistema emprendedor nacional) se realizará fuera de la Ciudad de Buenos Aires. La edición 2025 tendrá como sede la provincia del Chaco y será acompañada por una ronda de negocios de alcance nacional e internacional, que reunirá a más de 200 empresas en Resistencia.

Vie 05/09/2025

Las Gringas apuesta al canal supermercadista con su modelo agroecológico y artesanal

La empresa misionera Las Gringas, dedicada a la producción agroecológica de verduras y hortalizas, dio un paso clave en su estrategia comercial: comenzó a ofrecer productos frescos en las góndolas de California Supermercados en Posadas. La incorporación de vegetales como lechuga, apio, acelga, perejil, rabanito y zanahoria amplía su línea, que ya incluía pickles y encurtidos.

  • La empresa misionera Las Gringas, dedicada a la producción agroecológica de verduras y hortalizas, dio un paso clave en su estrategia comercial: comenzó a ofrecer productos frescos en las góndolas de California Supermercados en Posadas. La incorporación de vegetales como lechuga, apio, acelga, perejil, rabanito y zanahoria amplía su línea, que ya incluía pickles y encurtidos.

Jue 04/09/2025

Una nueva planta de agroservicios impulsa la industrialización en el sudoeste chaqueño

La empresa chaqueña Bru y Ka S.R.L. inició sus operaciones en Las Breñas, incorporando una planta de agroservicios orientada a la industrialización de productos como soja expeller, aceite de soja y, próximamente, aceite de girasol. La inversión representa una apuesta al desarrollo regional y a la generación de empleo directo e indirecto en el sudoeste provincial.

  • La empresa chaqueña Bru y Ka S.R.L. inició sus operaciones en Las Breñas, incorporando una planta de agroservicios orientada a la industrialización de productos como soja expeller, aceite de soja y, próximamente, aceite de girasol. La inversión representa una apuesta al desarrollo regional y a la generación de empleo directo e indirecto en el sudoeste provincial.