Nota Principal

Jue 14/08/2025

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

  • Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Mié 13/08/2025

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

  • Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Mar 12/08/2025

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

  • Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

     

Lun 11/08/2025

Frigoporc: cómo una pyme chaqueña construyó un modelo de negocio integral con impacto regional

Frigoporc nació en el Chaco como un emprendimiento familiar y hoy es un caso ejemplar de integración vertical en la industria porcina argentina. Con más de 2.300 madres activas, una producción de 900 animales por semana y 34 franquicias activas, la empresa logró crecer desde el territorio sin resignar calidad ni identidad. 

  • Frigoporc nació en el Chaco como un emprendimiento familiar y hoy es un caso ejemplar de integración vertical en la industria porcina argentina. Con más de 2.300 madres activas, una producción de 900 animales por semana y 34 franquicias activas, la empresa logró crecer desde el territorio sin resignar calidad ni identidad. 

Vie 08/08/2025

Agronea Pampa 2025, la exposición agroindustrial del NEA amplía su apuesta (con más stands, nuevo horario y mayor impacto regional)

La segunda edición de Agronea Pampa se realizará del 12 al 14 de septiembre en Pampa del Infierno (Chaco), consolidándose como un evento estratégico para el desarrollo del sector agroindustrial en el noreste argentino. Bajo el lema "Innovación sin fronteras", la muestra llega con novedades que apuntan a mejorar la experiencia tanto para expositores como para el público, y a ampliar su impacto económico en toda la región.

  • La segunda edición de Agronea Pampa se realizará del 12 al 14 de septiembre en Pampa del Infierno (Chaco), consolidándose como un evento estratégico para el desarrollo del sector agroindustrial en el noreste argentino. Bajo el lema "Innovación sin fronteras", la muestra llega con novedades que apuntan a mejorar la experiencia tanto para expositores como para el público, y a ampliar su impacto económico en toda la región.

Mié 06/08/2025

El mercado de capitales quiere acercarse a las pymes: el MAV busca romper con la lógica elitista

Durante el Foro Regional de Fondos de Garantía en Chaco, el presidente del Mercado Argentino de Valores, Alberto Curado, afirmó que las herramientas del mercado están disponibles para las pymes y destacó la importancia del trabajo conjunto con las provincias para impulsar el desarrollo económico.

  • Durante el Foro Regional de Fondos de Garantía en Chaco, el presidente del Mercado Argentino de Valores, Alberto Curado, afirmó que las herramientas del mercado están disponibles para las pymes y destacó la importancia del trabajo conjunto con las provincias para impulsar el desarrollo económico.

Mar 05/08/2025

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

  • En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

Lun 04/08/2025

Del mate viral al negocio global: ¿puede Argentina aprovechar su mayor símbolo cultural?

Argentina produce yerba mate con la calidad y la imagen internacional para liderar, pero su estrategia exportadora no está a la altura. Mientras celebridades como Messi, Griezmann y Jason Momoa inmortalizan la cebadura en redes y medios globales, Brasil avanza con acuerdos comerciales agresivos, nuevos formatos y expansión sostenida. ¿La diferencia? Estrategia y política activa.

  • Argentina produce yerba mate con la calidad y la imagen internacional para liderar, pero su estrategia exportadora no está a la altura. Mientras celebridades como Messi, Griezmann y Jason Momoa inmortalizan la cebadura en redes y medios globales, Brasil avanza con acuerdos comerciales agresivos, nuevos formatos y expansión sostenida. ¿La diferencia? Estrategia y política activa.

Vie 01/08/2025

Chaco da un paso clave en su comercio exterior: primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.

  • La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.

Jue 31/07/2025

Campo en disputa: se profundiza la brecha entre productores del interior y la dirigencia nacional (y crecen las críticas al modelo de exportación)

El ex presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Enrique Santos, lanzó duras críticas a la Sociedad Rural Argentina (SRA) y defendió el modelo productivo del interior, al tiempo que advirtió sobre distorsiones en el mercado de la carne y denunció presiones del lobby farmacéutico sobre la vacunación contra la aftosa.

  • El ex presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Enrique Santos, lanzó duras críticas a la Sociedad Rural Argentina (SRA) y defendió el modelo productivo del interior, al tiempo que advirtió sobre distorsiones en el mercado de la carne y denunció presiones del lobby farmacéutico sobre la vacunación contra la aftosa.

Mié 30/07/2025

Economista chaqueño advierte por la caída del crédito y la falta de incentivos a la inversión (las tasas actuales no son sostenibles)

El economista chaqueño Marcelo Lezcano analizó las últimas medidas económicas del Gobierno nacional y alertó sobre los efectos adversos de una política de tasas elevadas,  también ofreció consejos clave para pequeños ahorristas.

  • El economista chaqueño Marcelo Lezcano analizó las últimas medidas económicas del Gobierno nacional y alertó sobre los efectos adversos de una política de tasas elevadas,  también ofreció consejos clave para pequeños ahorristas.

Mar 29/07/2025

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

  • La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Vie 25/07/2025

Chaco se suma al circuito del turismo motor con el Gran Premio Argentino Histórico

Por primera vez, la provincia del Chaco será parte del recorrido del Gran Premio Argentino Histórico, una de las competencias automovilísticas más emblemáticas del país. En su 22º edición, la carrera de regularidad traerá a Resistencia más de 160 vehículos clásicos que participaron entre 1935 y 1985 en categorías como Turismo Carretera y Turismo Nacional. El evento tendrá lugar entre el 12 y el 20 de septiembre y generará un fuerte atractivo para el público amante de los autos antiguos y el turismo de experiencias.

  • Por primera vez, la provincia del Chaco será parte del recorrido del Gran Premio Argentino Histórico, una de las competencias automovilísticas más emblemáticas del país. En su 22º edición, la carrera de regularidad traerá a Resistencia más de 160 vehículos clásicos que participaron entre 1935 y 1985 en categorías como Turismo Carretera y Turismo Nacional. El evento tendrá lugar entre el 12 y el 20 de septiembre y generará un fuerte atractivo para el público amante de los autos antiguos y el turismo de experiencias.