Nota Principal

Lun 30/06/2025

Tecnología, crédito y valor agregado: la nueva hoja de ruta del agro chaqueño

Durante la 22ª edición de Agronea 2025, que se desarrollará del 4 al 6 de julio en Charata, empresas, emprendedores y productores chaqueños tendrán acceso directo a herramientas clave para optimizar su desempeño productivo, acceder a financiamiento y explorar nuevas tecnologías aplicadas al agro y la industria local.

  • Durante la 22ª edición de Agronea 2025, que se desarrollará del 4 al 6 de julio en Charata, empresas, emprendedores y productores chaqueños tendrán acceso directo a herramientas clave para optimizar su desempeño productivo, acceder a financiamiento y explorar nuevas tecnologías aplicadas al agro y la industria local.

Vie 27/06/2025

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

  • Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Jue 26/06/2025

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

  • En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Mié 25/06/2025

Prosegur Alarms desembarca en Corrientes con una apuesta firme por la expansión (y la innovación en seguridad)

La multinacional española inicia operaciones en Corrientes como parte de su plan de crecimiento en Argentina, apostando a un mercado con alto potencial y creciente demanda de soluciones tecnológicas contra la inseguridad.

  • La multinacional española inicia operaciones en Corrientes como parte de su plan de crecimiento en Argentina, apostando a un mercado con alto potencial y creciente demanda de soluciones tecnológicas contra la inseguridad.

Mar 24/06/2025

¡Explosión de diseño chaqueño! Más de 10.000 personas coparon la Feria Puro Diseño Raíces (y fue la primera edición fuera de CABA)

(Por Luciana Cayré) La primera edición federal de Feria Puro Diseño Raíces en Chaco fue todo un éxito: más de 10.000 personas pasaron durante dos días por el Centro de Convenciones de Resistencia para descubrir el talento de más de 85 emprendedores chaqueños que fusionan técnicas ancestrales con propuestas contemporáneas.

  • (Por Luciana Cayré) La primera edición federal de Feria Puro Diseño Raíces en Chaco fue todo un éxito: más de 10.000 personas pasaron durante dos días por el Centro de Convenciones de Resistencia para descubrir el talento de más de 85 emprendedores chaqueños que fusionan técnicas ancestrales con propuestas contemporáneas.

Lun 23/06/2025

Modelo agroindustrial del NEA: arroz misionero con producción correntina y visión de expansión

La firma Mantulak opera un modelo integrado de producción y procesamiento de arroz entre Corrientes y Misiones, con fuerte presencia en el mercado regional y potencial de expansión hacia nuevas variedades y mercados.

 
  • La firma Mantulak opera un modelo integrado de producción y procesamiento de arroz entre Corrientes y Misiones, con fuerte presencia en el mercado regional y potencial de expansión hacia nuevas variedades y mercados.

     
Jue 19/06/2025

¿Puede seguir funcionando el Estado chaqueño solo con sueldos y deuda? (Señales de un colapso silencioso)

La situación fiscal de la provincia del Chaco se ha tornado crítica. La administración provincial enfrenta una combinación compleja de déficit estructural, escasa capacidad de maniobra financiera y una economía local que no logra repuntar. Alejandro Pegoraro, director de la consultora Politikón, trazó un panorama poco alentador.

  • La situación fiscal de la provincia del Chaco se ha tornado crítica. La administración provincial enfrenta una combinación compleja de déficit estructural, escasa capacidad de maniobra financiera y una economía local que no logra repuntar. Alejandro Pegoraro, director de la consultora Politikón, trazó un panorama poco alentador.

Mié 18/06/2025

¡Desde el Chaco al mundo! Gin Chaco, un gin artesanal con mirada global (y sello local)

(Por Tiziana Santalucia) Todo empezó casi como un experimento en plena pandemia, cuando el mundo estaba en pausa y en Resistencia, dos emprendedores decidieron arrancar algo nuevo. Así nació Gin Chaco, un gin artesanal con identidad chaqueña que hoy no solo se toma en bares y reuniones, sino que también ganó una medalla de plata en la Copa Argentina de Destilados, una de las competencias más importantes del país.

  • (Por Tiziana Santalucia) Todo empezó casi como un experimento en plena pandemia, cuando el mundo estaba en pausa y en Resistencia, dos emprendedores decidieron arrancar algo nuevo. Así nació Gin Chaco, un gin artesanal con identidad chaqueña que hoy no solo se toma en bares y reuniones, sino que también ganó una medalla de plata en la Copa Argentina de Destilados, una de las competencias más importantes del país.

Mar 17/06/2025

Agronea 2025 tendrá una jornada inaugural marcada por la innovación, la formación y el recambio generacional (con jóvenes como protagonistas)

El próximo viernes 4 de julio, abrirá sus puertas la 22° edición de Agronea, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. Bajo el lema “Revolución”, la jornada inaugural estará enfocada en la innovación tecnológica, el recambio generacional y la educación para el desarrollo sostenible del agro.

  • El próximo viernes 4 de julio, abrirá sus puertas la 22° edición de Agronea, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. Bajo el lema “Revolución”, la jornada inaugural estará enfocada en la innovación tecnológica, el recambio generacional y la educación para el desarrollo sostenible del agro.

Vie 13/06/2025

GOU revoluciona la movilidad urbana en Corrientes con triciclos eléctricos sustentables

Se presentó oficialmente en la Costanera de Corrientes GOU, una nueva propuesta de movilidad sustentable basada en triciclos eléctricos destinados al transporte urbano de pasajeros. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, y congregó a más de 300 asistentes entre actores del ecosistema emprendedor, funcionarios e interesados en soluciones de transporte sostenible.

  • Se presentó oficialmente en la Costanera de Corrientes GOU, una nueva propuesta de movilidad sustentable basada en triciclos eléctricos destinados al transporte urbano de pasajeros. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, y congregó a más de 300 asistentes entre actores del ecosistema emprendedor, funcionarios e interesados en soluciones de transporte sostenible.

Mié 11/06/2025

¿Cómo se está reconfigurando el mapa energético argentino? (la mirada de un experto del sector)

El empresario energético y referente del sector combustibles, Miguel De Paoli, analizó la evolución del mercado argentino en las últimas décadas. En un diálogo que combinó visión estratégica y compromiso cultural, De Paoli repasó los desafíos estructurales de la industria, el impacto del componente impositivo en el precio final de los combustibles, y también sorprendió al revelar su faceta como promotor del arte del ilusionismo.

  • El empresario energético y referente del sector combustibles, Miguel De Paoli, analizó la evolución del mercado argentino en las últimas décadas. En un diálogo que combinó visión estratégica y compromiso cultural, De Paoli repasó los desafíos estructurales de la industria, el impacto del componente impositivo en el precio final de los combustibles, y también sorprendió al revelar su faceta como promotor del arte del ilusionismo.

Mar 10/06/2025

Raíces creativas: el diseño chaqueño toma protagonismo (en la primera edición federal de Feria Puro Diseño)

Este 21 y 22 de junio, el Centro de Convenciones de Resistencia será escenario de “Puro Diseño Raíces – Edición Chaco”, una apuesta innovadora de la tradicional feria nacional que, en su 25° aniversario, sale por primera vez de Buenos Aires para iniciar una gira federal por el país.

  • Este 21 y 22 de junio, el Centro de Convenciones de Resistencia será escenario de “Puro Diseño Raíces – Edición Chaco”, una apuesta innovadora de la tradicional feria nacional que, en su 25° aniversario, sale por primera vez de Buenos Aires para iniciar una gira federal por el país.

Lun 09/06/2025

Infraestructura y presión fiscal (los principales reclamos del sector privado chaqueño)

Desde la Federación Económica del Chaco (Fechaco), su presidente Ernesto “Tito” Scaglia manifestó una fuerte preocupación por el deterioro de la infraestructura vial en la provincia y en la región. El dirigente advirtió que tanto las rutas provinciales como nacionales presentan un estado crítico, con tramos que dificultan gravemente la circulación y afectan directamente la competitividad de los sectores productivos.

  • Desde la Federación Económica del Chaco (Fechaco), su presidente Ernesto “Tito” Scaglia manifestó una fuerte preocupación por el deterioro de la infraestructura vial en la provincia y en la región. El dirigente advirtió que tanto las rutas provinciales como nacionales presentan un estado crítico, con tramos que dificultan gravemente la circulación y afectan directamente la competitividad de los sectores productivos.