De cara a los comicios municipales de Resistencia la oposición le quitó importancia a la derrota nacional

El candidato a intendente, Leandro Zdero, y el senador electo, Víctor Zimmermann, se refirieron al futuro inmediato del partido, y no se dieron por vencidos en las futuras elecciones que se llevarán a cabo en la capital chaqueña. Acá te contamos cuáles fueron sus declaraciones. 

El  candidato a intendente de Resistencia por la alianza Todos Somos Chaco, Leandro Zdero, se mostró optimista sobre los comicios que tendrán lugar en dos semanas, al afirmar: “nadie es dueño de los votos”. En ese sentido, el dirigente radical aseguró que sigue "con la misma energía para que el 10 de noviembre la gente nos elija" y pidió "no subestimar a la gente", porque "hemos puesto mucho esfuerzo y agradezco a todos los que custodiaron la democracia durante este domingo".

A su vez, Zdero aclaró que -en Resistencia- Juntos por el Cambio hizo "una excelente elección y aún nos quedan estas dos últimas semanas para seguir caminando los barrios hablando cara a cara con los vecinos".

Por otro lado, el senador electo Víctor Zimmermann, de Juntos por el Cambio, llamó a "continuar trabajando para defender los intereses de Chaco". A su vez, el funcionario dijo en declaraciones radiales, que a partir del 10 diciembre se convertirá "en el senador de todos los chaqueños para dar las respuestas que nuestra ciudadanía necesita" y también "para defender los intereses de Chaco". Cabe destacar que en ningún momento se refirió a la derrota que su partido sufrió a nivel nacional.

(Agencia Télam)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)