Mié 03/07/2019
Ayer durante la jornada organizada por ICBC, quedó en claro que China 中國 -que en chino no se pronuncia igual que en español- es un mercado con muchas oportunidades para las empresas argentinas. “Para las commodities son todas buenas noticias porque en la medida que China tiene más población urbana pierde terreno para cultivar. Para el año 2030 se considera que China va a tener un déficit del 26% de su alimentación. Esto, en toda la región, va a significar 900 millones de personas que hay que alimentar”, detalló Martín Lo Coco, director ejecutivo de la Cámara del Asia. A su vez el país asiático demandará también otros productos y servicios. Si te interesa el tema, tomá nota.
Así lo anunció el ministerio de la producción local; el aporte se encuentra encuadrado en la ley de inversiones 25.080 y favorecerá a emprendedores de diversas áreas relacionadas a la industria.