Capitanich se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de la Nación y con la delegación argentina de parlamentarios del Mercosur

El gobernador de Chaco propuso a la provincia como sede para el traspaso de la presidencia Pro Témpore del Mercosur, que tendrá lugar en diciembre. Además, apoyó la regularización de los mandatos de los parlamentarios.

El encuentro con el canciller argentino Felipe Solá abarcó varios puntos, entre los que se destacó el pedido del gobernador para que Chaco sea la próxima sede de la asunción de la presidencia pro tempore argentina del Mercosur, en diciembre de este año. 


Conversaron sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay, donde compartieron la visión de que es indispensable el rol de los gobiernos provinciales que son signatarios para generar las condiciones para un desarrollo integral, el mandatario provincial anunció que proveerá un documento de base para el análisis y una agenda bilateral en este proyecto. 

Se va a propiciar las estrategias para la cooperación internacional y el desarrollo de una base exportadora del país y de la provincia a nivel mundial. Otra de las propuestas fue una agenda de Cancillería en el interior, con la posibilidad de llevar adelante este proyecto en Chaco. Además, analizaron la agenda internacional argentina.

Posteriormente, se realizó un encuentro con la delegación argentina de parlamentarios del Mercosur, promovida por el representante del Parlasur por Chaco, Julio René Sotelo, con el objetivo de coordinar políticas en común para el desarrollo regional. Además, conversaron sobre la regularización de las elecciones de los representantes, que se encuentran en una situación de vacío legal tras un decreto del ex presidente Mauricio Macri, que suspendió las elecciones directas, iniciadas en 2015.

“Hoy debe existir un agenda de integración regional para trabajar sobre comercio, energía y corredores bioceánicos que son los pilares para el desarrollo de la Argentina. Agradecemos la iniciativa del gobernador que ofreció la provincia del Chaco como lugar para tratar estos temas”, destacó Sotelo.


Para Laborde, entre los ejes fundamentales de la gestión del Parlasur en 2020 estarán “el fortalecimiento de la democracia y de los mecanismos de la integración regional como el MERCOSUR y la CELAC. Consideramos que el Parlamento debe seguir siendo un espacio donde se impulsen los valores democráticos, la paz y la seguridad regional”.

En ese marco, el encuentro tuvo como propósito dar a conocer el trabajo que viene realizando el Parlasur, especialmente desde la delegación argentina, a lo largo de estos cuatro años y los propósitos de la nueva gestión encabezada por nuestro país. 

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.