Se constituyeron más de 270 empresas correntinas por el sistema SAS (según informe de la plataforma de Sociedades por Acciones Simplificadas)

El informe del Sistema de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) indica que se han conformado 273 empresas, que además ya han sido publicadas en el Boletín Oficial. Asimismo, la estadística de la plataforma señala que 238 sociedades se encuentran inscriptas en la Dirección General de Rentas (DGR).

Las SAS son un tipo societario, con características similares a una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) o a una Sociedad Anónima (SA), que se implementó en Corrientes en octubre de 2018. Sin embargo, las SAS pueden ser creadas con un único socio a partir de un capital equivalente a dos salarios mínimos, mediante un trámite que se realiza por la web.


El sistema se apoya sobre una plataforma digital, lo que agiliza el trámite de inscripción. Los emprendedores correntinos interesados en crear una sociedad deben presentar la documentación en una única mesa de entrada, y a partir de ello recibirán actualizaciones permanentes del estado de su diligencia. 

Una sociedad por acciones simplificada (SAS) es un nuevo tipo societario que, a diferencia de una SA o SRL, se puede constituir de manera simple, rápida y desde una computadora, ahorrando costos y haciendo menos trámites.


¿Por qué te conviene?

  • Creás tu sociedad en un día y desde una computadora.
  • Podés constituir con un estatuto modelo, ahorrando tiempo y dinero.
  • Solo necesitás un capital social equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles.
  • El valor del trámite es de $1825 y contempla los gastos de inscripción y publicación automática en el Boletín Oficial.
  • Podés integrar del capital inicial a través de una transferencia bancaria. Cuenta Depósito de Garantía 28-2971/4 - CBU N°0940099324002829710045 - CUIT 30-71227415-4
  • No necesitás un socio para constituirla.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.