En el marco del Programa de Desarrollo de Nuevas Cuencas Citrícolas Limoneras, avanza el Plan Limón (dirigido a productores de 5 hectáreas)

La Provincia avanza a buen ritmo con la implementación del Plan Limón, un programa sustentable de diversificación productiva para el citrus de la región que apunta a la formación de futuros exportadores y al fortalecimiento de los pequeños productores citrícolas que encuentran en esta alternativa una vía sustentable para el desarrollo de sus quintales.

El Plan Limón se realiza en el marco del Programa de Desarrollo de Nuevas Cuencas Citrícolas Limoneras y se lleva a cabo en cuatro cuencas limoneras perfectamente definidas: 1) Lomas de Vallejos; 2) El Palmar; 3) San Miguel y 4) Saladas. Está dirigido puntualmente a productores de hasta 5 hectáreas, sin excepción, y consiste en la entrega financiada de plantines, que luego serán devueltos con fruta y planta producidas.


Corrientes, es productora de naranjas y mandarinas por excelencia, con esta nueva propuesta viene a llenar un importante casillero productivo en materia de citrus, ya que el limón es la fruta preferida de los importadores. Lo que se exportará será solo el jugo y los aceites de esencia, no así la fruta fresca.

En esta primera etapa, el plan contempló la entrega y plantación de 100.000 ejemplares limoneros para que se fortalezcan en las temporadas de otoño y primavera. 

La segunda etapa prevé la entrega de otras 200.000 plantas y la tercera, 300.000 más, completándose así unas 600.000 para finalmente cubrir 2.000 hectáreas. 


En la última parte de la primera etapa del plan y a los fines de acelerar el proceso, la Provincia avanzó con la compra directa de los últimos 30.000 plantines que completaron los 100.000 previstos. 

Son de la variedad Eureka 22, con diferentes portainjertos para incorporar 100 hectáreas adicionales al Programa de Desarrollo de Nuevas Cuencas Citrícolas Limoneras. 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)