Los embajadores de Kuwait, Suiza y Egipto se reunieron con el gobierno chaqueño (por la expansión de exportaciones y atraer inversiones)

El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, recibió a los embajadores de Egipto, Amin Mourad Meleika; de Kuwait, Abdullah Ali Alyahya y de Suiza, Heinrich Schellenberg, para estrechar vínculos económicos, comerciales, culturales y turísticos.

El gobernador compartió un desayuno con la comitiva de diplomáticos, ocasión en la que abordaron diversos proyectos y gestiones para reforzar los vínculos bilaterales. La provincia tiene una enorme potencialidad productiva,  se necesita más inversiones y un modelo que estimule la producción, las exportaciones y el empleo de buena calidad. 


El gobernador indicó, luego de la reunión, que uno de los objetivos centrales de la provincia consiste en expandir la tasa de exportaciones en forma anual. El Chaco debe exportar no menos de US$ 1.500 millones en los próximos 10 años; es una de las metas del Plan de Gobierno 2030. Esto permitirá generar cerca de 50.000 empleos de buena calidad y una expansión de la capacidad productiva. 

Además, hizo referencia al gran potencial productivo de la provincia y la necesidad de atraer nuevas inversiones que estimulen la producción, las exportaciones y la generación de empleo 

En este punto, valoró la identidad chaqueña, con su expresión multicultural, plurilingüe y plurireligiosa, reflejada en la convivencia armoniosa de 25 colectividades que interactúan en la provincia. 

Kuwait, tiene un fondo de inversión muy interesante para obras de infraestructura, con importantes beneficios como seis años de gracia e intereses muy bajos. Es una posibilidad concreta para generar mecanismos de financiamiento para obras de carácter estructural.

Egipto tiene con nosotros una balanza comercial positiva y muy buena perspectiva para expandir nuestras exportaciones en base al intercambio de carácter comercial.

El Chaco ofrece muchas posibilidades para atraer nuevas inversiones

El embajador suizo en Argentina, Heinrich Schellenberg, indicó que existen muy buenas perspectivas para reforzar los vínculos comerciales entre ese país y la provincia. “Chaco ofrece en lo económico muchas posibilidades que no se han explotado lo suficiente aún y es una oferta interesante para las empresas suizas”.

Asimismo, comentó que desde la embajada se trabaja para mejorar las condiciones marco entre ambos estados a fin de facilitar el desembarco de nuevas empresas y celebró el tratado de libre comercio rubricado a fines de 2019 entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA por sus siglas en inglés).

Por su parte, Amin Mourad Meleika (embajador de Egipto) valoró las posibilidades de intercambio con Chaco y la relación bilateral con Argentina. “Queremos explorar las oportunidades para aumentar esta relación a través, por ejemplo, de la importación de productos alimenticios”, a la vez que consideró importante que empresarios chaqueños visiten el país Árabe para entablar nuevos vínculos comerciales, culturales y económicos.


Por último, el embajador de Kuwait aseguró que la relación con Argentina siempre fue muy buena y se comprometió a trabajar con el Chaco en las múltiples posibilidades de intercambio. “Vamos a estudiar todas las propuestas que nos presente la provincia y seremos parte de la visión Chaco 2030”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.