Construida sobre una estructura metálica revestida en vidrio laminado de seguridad, la Reflex House destaca por su transparencia, integración con el entorno y domótica avanzada. El interior incluye cocina, baño, dormitorio y mobiliario integrado, todo pensado para ofrecer confort en un espacio compacto. Su tecnología incluye Smart Glass en el baño, automatización de luces, climatización y cortinas, y un sistema completo de domótica que puede controlarse de forma remota.
El modelo base tiene un valor de USD 45.000, con opciones de financiación y personalización. Según explicaron sus desarrolladores, la unidad puede adaptarse a distintos usos: desde glampings turísticos y oficinas móviles, hasta soluciones habitacionales o comerciales en entornos urbanos o rurales. Con un peso equivalente al de una camioneta, su formato permite ser transportada e instalada en cualquier punto del país.
Según informan en el portal Economis, la arquitecta Cárdenas destacó la intención de "vender arquitectura boutique", pensada como una experiencia inmersiva en lugar de una solución estandarizada. “Misiones tiene el potencial para ofrecer propuestas distintas. La arquitectura también puede ser parte del paisaje turístico”, señaló, reivindicando el uso de materiales locales como la madera y el vidrio con alto valor agregado.
Desde la inmobiliaria Solari Bienes Raíces, su titular Daniella Cortés remarcó el impacto potencial de la Reflex House en el desarrollo de complejos turísticos, glampings y hoteles boutique, alineados con la tendencia global del turismo de experiencias. Además, subrayó que el modelo es entregado totalmente equipado y decorado, con una lógica “llave en mano” que facilita la inversión.
El proyecto tiene un componente productivo significativo: involucra a más de 13 proveedores misioneros, promoviendo encadenamientos industriales en sectores como la construcción, domótica, diseño de interiores y carpintería metálica. En ese sentido, se presenta como un ejemplo de cómo la arquitectura puede generar valor económico y territorial a través de la innovación.
Tu opinión enriquece este artículo: