Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Image description

Construida sobre una estructura metálica revestida en vidrio laminado de seguridad, la Reflex House destaca por su transparencia, integración con el entorno y domótica avanzada. El interior incluye cocina, baño, dormitorio y mobiliario integrado, todo pensado para ofrecer confort en un espacio compacto. Su tecnología incluye Smart Glass en el baño, automatización de luces, climatización y cortinas, y un sistema completo de domótica que puede controlarse de forma remota.

El modelo base tiene un valor de USD 45.000, con opciones de financiación y personalización. Según explicaron sus desarrolladores, la unidad puede adaptarse a distintos usos: desde glampings turísticos y oficinas móviles, hasta soluciones habitacionales o comerciales en entornos urbanos o rurales. Con un peso equivalente al de una camioneta, su formato permite ser transportada e instalada en cualquier punto del país.

Según informan en el portal Economis, la arquitecta Cárdenas destacó la intención de "vender arquitectura boutique", pensada como una experiencia inmersiva en lugar de una solución estandarizada. “Misiones tiene el potencial para ofrecer propuestas distintas. La arquitectura también puede ser parte del paisaje turístico”, señaló, reivindicando el uso de materiales locales como la madera y el vidrio con alto valor agregado.

Desde la inmobiliaria Solari Bienes Raíces, su titular Daniella Cortés remarcó el impacto potencial de la Reflex House en el desarrollo de complejos turísticos, glampings y hoteles boutique, alineados con la tendencia global del turismo de experiencias. Además, subrayó que el modelo es entregado totalmente equipado y decorado, con una lógica “llave en mano” que facilita la inversión.

El proyecto tiene un componente productivo significativo: involucra a más de 13 proveedores misioneros, promoviendo encadenamientos industriales en sectores como la construcción, domótica, diseño de interiores y carpintería metálica. En ese sentido, se presenta como un ejemplo de cómo la arquitectura puede generar valor económico y territorial a través de la innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)