Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.

La sexta edición de DescentralizAR se perfila como un hito en la articulación público-privada para el desarrollo del ecosistema cripto en el interior del país, ofreciendo un espacio de formación para estudiantes, emprendedores, comercios, profesionales e inversores. A través de talleres, charlas y actividades interactivas, el evento abordará el impacto económico del Bitcoin, las oportunidades para negocios locales y la prevención de fraudes en el entorno digital.

Desde la organización destacan que este tipo de encuentros acelera la inclusión financiera y democratiza el acceso a nuevas tecnologías, fortaleciendo al mismo tiempo el capital humano local. Además, la participación de sponsors internacionales y actores del ecosistema cripto argentino refleja la creciente importancia de la región en la conversación sobre innovación financiera.

Para el Gobierno de Misiones, el evento es también una oportunidad de mostrar su estrategia de posicionamiento como hub tecnológico y financiero emergente, apalancado en políticas de fomento a la economía del conocimiento. En ese sentido, el respaldo institucional del IMiBio y el Fondo de Crédito Misiones apunta a conectar la tecnología blockchain con soluciones reales para el desarrollo regional.

La agenda incluye debates sobre regulación, usos cotidianos de criptomonedas, y el futuro de las finanzas descentralizadas. Como cierre, habrá un encuentro tipo meetup entre las 19 y 21 horas, pensado para facilitar el networking entre participantes, inversores y referentes del sector.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)