Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.

La sexta edición de DescentralizAR se perfila como un hito en la articulación público-privada para el desarrollo del ecosistema cripto en el interior del país, ofreciendo un espacio de formación para estudiantes, emprendedores, comercios, profesionales e inversores. A través de talleres, charlas y actividades interactivas, el evento abordará el impacto económico del Bitcoin, las oportunidades para negocios locales y la prevención de fraudes en el entorno digital.

Desde la organización destacan que este tipo de encuentros acelera la inclusión financiera y democratiza el acceso a nuevas tecnologías, fortaleciendo al mismo tiempo el capital humano local. Además, la participación de sponsors internacionales y actores del ecosistema cripto argentino refleja la creciente importancia de la región en la conversación sobre innovación financiera.

Para el Gobierno de Misiones, el evento es también una oportunidad de mostrar su estrategia de posicionamiento como hub tecnológico y financiero emergente, apalancado en políticas de fomento a la economía del conocimiento. En ese sentido, el respaldo institucional del IMiBio y el Fondo de Crédito Misiones apunta a conectar la tecnología blockchain con soluciones reales para el desarrollo regional.

La agenda incluye debates sobre regulación, usos cotidianos de criptomonedas, y el futuro de las finanzas descentralizadas. Como cierre, habrá un encuentro tipo meetup entre las 19 y 21 horas, pensado para facilitar el networking entre participantes, inversores y referentes del sector.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).