¿Querés ser instructor de un plan nacional de desarrollo de software? ¡Inscribite ya!

Se encuentra abierta la inscripción para instructores del Plan Nacional 111 Mil, quienes llevarán adelante el programa en toda la provincia.

Image description

La iniciativa no tiene costo y el objetivo es formar a 100.000 programadores, 10.000 profesionales y 1.000 emprendedores en todo el país durante los próximos cuatro años con el fin de cubrir la demanda laboral de las industrias basadas en el conocimiento, uno de los sectores que más crece en Argentina.

Las inscripciones están abiertas hasta fines de abril. Los aspirantes deben tener formación en informática, programación y desarrollo de software.

Los interesados en postularse como instructores pueden hacerlo hasta fines de abril y deben enviar su curriculum vitae aquí. Desde allí se comunicarán con ellos para realizar el curso introductorio.

Requisitos

  • Poseer experiencia docente en el área de Informática de al menos dos años;
  • Demostrar una trayectoria profesional u ocupacional en el sector informático de dos años en las áreas de Programación y/o Desarrollo de software;
  • Tener conocimientos y capacidades en lenguajes de programación basados en el paradigma orientado a objetos (como Java y otros) y de base de datos;
  • Conocer lenguajes para modelado de software como UML (Lenguaje de Modelado Unificada) y de metodologías de desarrollo de software como el Proceso Unificado de Desarrollo.

Plan nacional 111 Mil

Es una capacitación con certificación que da herramientas de desarrollo de software para diferentes usos y destinatarios. El certificado que recibirán quienes hagan el curso tiene validez nacional y está avalado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción de la Nación. Para conocer más sobre el Plan 111 Mil pueden ingresar a su página web (ver aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.