Jóvenes arquitectas misioneras innovan en diseño y generan oportunidades de negocio con el proyecto Tekoá

En la última edición de Espacio UNE, tres arquitectas misioneras destacaron con Tekoá, una propuesta que combina diseño, artesanía y naturaleza para repensar los espacios de encuentro, pero que también abre interesantes perspectivas desde el punto de vista empresarial y de generación de valor local.

Image description

Pamela Ferrari (CheHaus), María Bassi (EGB Estudio) y Chiara Bruni (arc.chiara) desarrollaron una intervención que integra materiales nobles y mano de obra local, generando un producto que trasciende la estética para convertirse en un espacio vivo y funcional, pensado para atraer y fidelizar públicos diversos.

Según informó el sitio Economis, el proyecto Tekoá apuesta a consolidar la identidad regional a través de elementos como la madera, la piedra y la arcilla artesanal, colaborando con productores y artesanos locales y dinamizando la economía creativa de Misiones.

Este tipo de iniciativas no solo refleja una innovación en la arquitectura sino que también evidencia cómo la colaboración entre profesionales puede generar nuevos modelos de negocio basados en la economía circular, el desarrollo sostenible y la valorización de recursos regionales.

La experiencia de trabajo conjunto y la apuesta por la integración territorial y cultural abren la puerta a futuras colaboraciones y proyectos que potencien el impacto económico de la arquitectura y el diseño local en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.