Espacio Salud y Estética incorpora Elix, tecnología pionera en rejuvenecimiento (innovación constante en estética y bienestar)

Con una mirada estratégica y una vocación por mantenerse siempre a la vanguardia, Magdalena Moreschi, kinesióloga y fundadora de Espacio Salud y Estética, vuelve a posicionarse como pionera en la región con la incorporación de Elix, una innovadora tecnología para rejuvenecimiento facial.

Image description

A punto de celebrar 22 años desde la apertura de Espacio, la empresa que fundó en 2003 en la ciudad de Resistencia, Magdalena continúa marcando un diferencial dentro del competitivo sector de la estética y el bienestar. Su apuesta más reciente es Elix, una tecnología desarrollada por la firma cordobesa Star Bene, que combina radiofrecuencia, microcorrientes y estimulación electromagnética para trabajar sobre piel y musculatura de forma simultánea.

 “Es la primera tecnología que estimula al mismo tiempo colágeno, elastina y tonicidad muscular. Los resultados son visibles desde la primera sesión”, explicó Magdalena.

La presentación oficial de Elix se realizará el 30 de agosto en Resistencia y contará con la participación de representantes de la empresa desarrolladora, quienes brindarán una charla técnica y de formación para profesionales del sector.

Más allá de la innovación tecnológica, Moreschi destaca que su estrategia de gestión siempre estuvo basada en ofrecer lo último en servicios, pero bajo una premisa clara: eficacia comprobada, seguridad para el paciente y excelencia profesional.

“Me gusta ofrecer lo último a mis pacientes, pero siempre con tecnologías serias, seguras y eficaces”, subrayó.

De un local pequeño a una empresa integral

Espacio nació como un emprendimiento unipersonal con visión integral: desde sus inicios combinó estética, kinesiología y actividad física, en una época en la que la oferta en Resistencia era muy limitada. A lo largo de más de dos décadas, la empresa fue incorporando nuevos servicios, profesionales y tecnología, y logró consolidarse como una de las marcas locales más reconocidas en el sector del bienestar integral.

La expansión de Espacio estuvo marcada por decisiones estratégicas clave, como la incorporación temprana de Pilates a nivel local, la profesionalización de los tratamientos corporales y la creación de equipos interdisciplinarios. En 2016, centralizó todas las unidades de negocio en una sede más amplia en Salta 364, y se transformó también en centro autorizado de tecnologías líderes como Soprano Ice para depilación definitiva y Cannelle para tratamientos no invasivos.

Liderazgo emprendedor y gestión en entornos adversos

Durante la pandemia, Espacio enfrentó uno de sus mayores desafíos: fue uno de los últimos rubros en volver a la actividad y tuvo que reinventarse rápidamente. Magdalena volvió a dar clases personalizadas de Pilates para sostener el vínculo con sus clientes y reorganizar el modelo de trabajo, lo que fortaleció aún más su compromiso con el negocio.

“La estética es un negocio que da muchas vueltas, porque tenés que estar todo el tiempo en lo último, capacitando constantemente al equipo humano para brindar siempre lo mejor”, reflexiona.

Con la incorporación de tecnologías como Elix, Magdalena apunta a un público más amplio y diverso. Los tratamientos, indica, están recomendados a partir de los 25 años como medida preventiva, y tanto hombres como mujeres acceden cada vez más a este tipo de servicios.

Espacio no solo se mantuvo vigente por 22 años, sino que logró diferenciarse a través de la constante innovación, el liderazgo de su fundadora y una fuerte cultura de formación profesional interna. En un mercado que suele estar atravesado por modas pasajeras o propuestas poco profesionalizadas, Moreschi apostó desde el inicio por una fórmula distinta: unir ciencia, estética y bienestar desde una perspectiva integral.

Con cada incorporación tecnológica y cada nuevo paso, reafirma su lugar como referente en el sector, tanto en Resistencia como en otras ciudades del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)