Otro espacio para que puedas crecer empresarialmente: se viene la Incubadora IEN-Prosperar

El IEN es un ámbito donde se gestan ideas para el desarrollo social, productivo y económico de la Región, desplegando diversos espacios de actualización como cursos, seminarios y tecnicaturas que abarcan las áreas de gestión, marketing, economía y comunicación.

Image description
Image description

Con el objetivo de brindar asistencia técnica a la comunidad para viabilizar ideas de negocios y emprendimientos, el Instituto Económico Nacional lanza su Incubadora IEN-Prosperar.

Cuando nos proponemos emprender o armar un plan de negocios, no basta sólo tener una “buena idea”, sino que es necesario estructurarla, gestar un proyecto de desarrollo yun plan de ejecución. Pero, en ocasiones (muchas), nos encontramos con la realidad de que ésta tarea es muy compleja, lo que genera que la mayoría de los emprendedores se hundan en el intento.

Reforzando el concepto de que toda persona o PyME con ansias de crecer empresarialmente, formarse profesionalmente o trabajar una idea innovadora con el fin de consolidarse en el mercado necesita la asistencia de una mano especializada en gestión de emprendimientos, el Instituto Educativo Económico Nacional hace el lanzamiento de su incubadora.

Radicada en la ciudad de Resistencia, IEN-Prosperar fue recientemente registrada en la Red Incubar, programa perteneciente a la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa dependiente del Ministerio de Producción de la Nación.

Entre sus objetivos específicos, se propone motivar e incentivar la creación de una red de actores activos vinculados a la economía social y al emprendedurismo para que puedan compartir experiencias e información, y que de esta manera se genere una sinergia que contribuya a la creatividad y al desarrollo de capacidades.

Con la finalidad de capacitar, evaluar y acompañar proyectos e ideas innovadores surgidas de emprendimientos actuales y/o potenciales, la incubadora IEN-Prosperar ofrece charlas motivadoras de habilidades empresariales, acompañamiento gradual y cronológico del proyecto, contacto con programas nacionales para facilitar el acceso a fondos y un espacio físico destinado a incubar empresas autosustentables.

Todo emprendedor interesado en acceder a los servicios de la incubadora IEN-Prosperar puede ingresar aquí, o bien dirigirse personalmente a la sede ubicada en Mitre 280 de la ciudad de Resistencia, Chaco, de lunes a jueves de 18 a 21 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.