Llega un seminario intensivo de periodismo digital a Chaco

En el marco de la Diplomatura en Comunicación Judicial el miércoles 3 de mayo de 15.30 a 20.30 se llevará a cabo una clase abierta sobre periodismo digital, en el Centro de Estudios Judiciales (Juan B Justo 42).

Image description
Image description

Será el segundo encuentro de la diplomatura y, por única vez, tendrá acceso libre y gratuito para todos los que quieran asistir, pero con inscripción previa, aquí (solamente para quienes no cursan la diplomatura).

Destacados panelistas

La jornada tendrá como panelistas a tres destacados profesionales:

Vanina Berghella (directora ejecutiva de FOPEA), se referirá a cómo “Pensar en multimedia”. Es periodista especializada en comunicación y culturas digitales y locutora nacional. Desde 2015 es directora ejecutiva de FOPEA y una de las principales organizadoras del Congreso de Periodismo Digital que la institución realiza anualmente en la ciudad de Córdoba.

Agustín Tonet (redes digitales en el canal TN) periodista de Todo Noticias, sostiene que “estamos en un momento en donde hubo un auge de medios digitales que nacieron, pero es tiempo de poder afianzar en calidad los contenidos informativos en formato digital. Las historias pueden contarse no solo con texto, fotos o video, se pueden enriquecer con mapas, bases de datos, infografías, etcétera”.

El cierre estará a cargo de Juan Manuel Lucero (integrante del NewsLab de Google) quien brinda su apoyo especial a estos seminarios y se referirá a las herramientas innovadoras para uso periodístico. Es columnista de TV y radio en la Ciudad de Córdoba, licenciado en cine y televisión, autor de varias publicaciones sobre tecnología y marketing digital, emprendedor por naturaleza y apasionado por las nuevas tecnologías.

La actividad es organizada por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, la Facultad de Humanidades de la UNNE y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) a través de su MediaLab.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.