Llega un seminario intensivo de periodismo digital a Chaco

En el marco de la Diplomatura en Comunicación Judicial el miércoles 3 de mayo de 15.30 a 20.30 se llevará a cabo una clase abierta sobre periodismo digital, en el Centro de Estudios Judiciales (Juan B Justo 42).

Image description
Image description

Será el segundo encuentro de la diplomatura y, por única vez, tendrá acceso libre y gratuito para todos los que quieran asistir, pero con inscripción previa, aquí (solamente para quienes no cursan la diplomatura).

Destacados panelistas

La jornada tendrá como panelistas a tres destacados profesionales:

Vanina Berghella (directora ejecutiva de FOPEA), se referirá a cómo “Pensar en multimedia”. Es periodista especializada en comunicación y culturas digitales y locutora nacional. Desde 2015 es directora ejecutiva de FOPEA y una de las principales organizadoras del Congreso de Periodismo Digital que la institución realiza anualmente en la ciudad de Córdoba.

Agustín Tonet (redes digitales en el canal TN) periodista de Todo Noticias, sostiene que “estamos en un momento en donde hubo un auge de medios digitales que nacieron, pero es tiempo de poder afianzar en calidad los contenidos informativos en formato digital. Las historias pueden contarse no solo con texto, fotos o video, se pueden enriquecer con mapas, bases de datos, infografías, etcétera”.

El cierre estará a cargo de Juan Manuel Lucero (integrante del NewsLab de Google) quien brinda su apoyo especial a estos seminarios y se referirá a las herramientas innovadoras para uso periodístico. Es columnista de TV y radio en la Ciudad de Córdoba, licenciado en cine y televisión, autor de varias publicaciones sobre tecnología y marketing digital, emprendedor por naturaleza y apasionado por las nuevas tecnologías.

La actividad es organizada por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, la Facultad de Humanidades de la UNNE y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) a través de su MediaLab.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.