La educación emprende: jornada de emprendedurismo para escuelas técnicas y agrotécnicas

Estudiantes y personal docente de escuelas técnicas y aerotécnicas del departamento Federal de la provincia de Entre Rios, participaron de una Jornada de Emprendedurismo. Habrá otras jornadas de trabajo durante el corriente mes y octubre.

Image description

La actividad fue organizada por la Dirección de Capacitación de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción, y la Dirección Departamental de Escuelas de Federal.

La capacitación, desarrollada en el salón de la Escuela Agrotécnica de Federal, estuvo a cargo de Héctor Fernández Sagasti, y tuvo por objeto dotar a los asistentes de herramientas necesarias para el diseño, desarrollo y ejecución de emprendimientos productivos. 

Temáticas

Dentro de los temas tratados, se destacan el emprendedurismo y sus características, búsqueda y origen de ideas de negocios, marketing aplicado al emprendimiento, plan de marketing y ventas y plan estratégico del emprendimiento.

El director departamental de Escuelas de Federal, Santiago Krenz, destacó la presencia del Ministerio de Producción: “Es muy importante para nuestra zona, especialmente mediante este encuentro de difusión del emprendedorismo para proveer herramientas a los estudiantes del departamento”.

Por su parte, el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción, Pedro Gebhart, destacó la realización de “un nuevo encuentro en esta agenda de trabajo que hemos desarrollado en materia de capacitación junto al Consejo General de Educación”. 

En ese sentido, precisó: “Hemos trabajado tanto con docentes y autoridades en materia de formulación de proyectos, como con los estudiantes en materia de promoción del emprendedorismo y las herramientas existentes para emprender”. 

Por último, el funcionario señaló: “Tendremos nuevas jornadas de trabajo como la de hoy en Federal durante septiembre y octubre. Estamos actualmente definiendo las mismas junto a las Direcciones departamentales de Escuelas, en materia de contenidos y convocatoria”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.