Jornada de neurociencias y educación en Villa Angela

El 18 y 19 de abril Fundación Eben Ezer organiza con apoyo del Ministerio Educación, la 2° Jornada de Neurociencias y Educación: “El Desarrollo del Saber y la Emoción”. El evento cuenta con el auspicio de la provincia y es totalmente gratuita para los asistentes con relevo de funciones.

Image description
Image description

La actividad se desarrollará en la Iglesia Buenas Nuevas con la disertación de Sandra Torresi, Psicopedagoga y Licenciada en Educación, Especialista en Neuropsicología (UBA), Doctorada en Psicología (UP), Vicepresidente de la Sociedad Iberoamericana de Neuroeducación y Directora de Neurociencia Educacional; Alejandro Schujma, Licenciado en Psicología, Especialista en Familias y Adolescencias y autor del libro “Generación NINI, jóvenes sin proyectos que NI estudian, NI trabajan; y Abel Albino, Médico Psiquiatra, Doctor en Medicina, Fundador y Presidente de la Fundación CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil).

El Representante Legal de Escuela Eben Ezer, Henry Fuertes, explicó que la 2° Jornada de Neurociencias y Educación se va a dividir en dos turnos para que todos los inscriptos puedan participar de las capacitaciones. “Queremos empezar a las 8 para terminar a las 13. Así a las 13.30 empezaría la segunda hasta las 19. Eso el martes y agregamos a las 20 la charla especial para padres y alumnos con Alejandro Schujma, autor del libro “Generación NINI, jóvenes sin proyectos que NI estudian, NI trabajan” indico.

“Miércoles tendremos los mismos horarios, pero le agregamos un taller con el Dr. Abel Albino, con una exposición de 1 hora más a la mañana y a la tarde. Para nosotros es muy importante este evento por el nivel de los disertantes. Por ejemplo, el trabajo de Albino es reconocido internacionalmente, entonces, eso nos llena de satisfacción, de alegría, orgullo, porque no fue fácil contactarlo porque tiene poco tiempo libre para venir al interior” manifestó Fuertes, expresando su emoción. En ese sentido adelanto que posiblemente se firmará un convenio de colaboración entre el Gobierno Provincial y la Fundación CONIN.

Horarios

Jornadas de Neurociencia, días martes 18 y miércoles 19 de abril:

-Turno Mañana: Acreditación 7:30. Apertura y conferencias de 8:00 a 13:00 hs.

-Turno Tarde: Acreditación 13:30. Apertura y conferencias de 14:00 a 18:00 hs.

-Martes 18: Charla para padres a las 20:00 hs.

-Lugar: Auditorio Iglesia de las Buenas Nuevas.

Para más información ingresá aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.